
Juan Pablo Pozo: “Hemos desterrado el fraude”
El Templo de la Patria, donde el 24 de mayo de 1822 el Ecuador consagró su libertad, fue el lugar elegido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para cumplir la ceremonía de inauguración del proceso electoral de febrero de 2017.
El Templo de la Patria, donde el 24 de mayo de 1822 el Ecuador consagró su libertad, fue el lugar elegido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para cumplir la ceremonia de inauguración del proceso electoral de febrero de 2017.
Por primera vez se cumple la ceremonia por fuera del edificio del organismo electoral. Acto especial en el que por última vez participa Rafael Correa, como Presidente de la República.
En la ceremonia participaron 300 personas, entre invitados especiales , funcionarios, autoridades civiles, militares y policiales se hicieron presentes.
“Hemos llegado al 19 de febrero y cuenten ecuatorianos a que su decisión lo haremos respetar”, afirmó el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo.
Para él, el organismo electoral “ha logrado desterrar el fraude”.
“Las elecciones no se ganan con especulaciones se ganan con votos”, sentenció el titular de la institución. En tanto, el jefe de Estado, Rafael Correa, en su último discurso como mandatario, hizo un llamado a los ecuatorianos a sufragar. Aprovecho el espacio para resaltar la estabilidad democrática que ha vivido el país en estos últimos 10 años. “Hemos tenido 11 elecciones limpias” dijo el Presidente Correa.
Dejamos un país con nuevos liderazgos (...) Dejare el Gobierno con la paz de haber hecho todo por la patria”, prosiguió.
En un discurso de apenas ocho minutos, el Mandatario dijo que ha llegado que el pueblo lo decida en democracia.
En esta ocasión 12’816.693 ecuatorianos están habilitados para sufragar. Para lo cual se han instalado 44.510 juntas receptoras del voto.