
La Judicatura dispone que se priorice el teletrabajo para evitar contagios
La Corte Nacional anunció que atenderá normalmente en las ventanillas dispuestas para ello. Pide a los usuarios usar la ventanilla virtual
Para evitar contagios entre los funcionarios judiciales con la COVID-19, el pleno del Consejo de la Judicatura dispuso que se priorice el teletrabajo, sin interrumpir el acceso de la ciudadanía al servicio de justicia.
Los vocales del organismo se reunieron de forma extraordinaria para analizar la situación epidemiológica. En un comunicado la Judicatura señaló que se busca precautelar la vida y la salud de los usuarios y de los servidores judiciales frente a la nueva ola de contagios.
#COMUNICADO | Consejo de la Judicatura dispone priorizar el teletrabajo en las dependencias judiciales a nivel nacional, para reducir el riesgo de contagio de Covid-19. Más información en: https://t.co/H5nOoTwqFE pic.twitter.com/GxyovqYgoR
— Consejo Judicatura (@CJudicaturaEc) April 2, 2021
El Consejo dispuso que el servicio de justicia se mantenga activo en todas las dependencias judiciales, privilegiando el uso de la Ventanilla Virtual, la Oficina de Gestión Judicial Electrónica y el Sistema de Turnos Web.
El organismo exhortó a los ciudadanos a priorizar el uso de esos canales de atención en línea.
Se recomendó que, dada la suficiente disponibilidad de licencias para videoaudiencias, las programadas para la semana del 5 al 9 de abril se desarrollen utilizando medios telemáticos.
Por su parte la Corte Nacional de Justicia anunció que en la semana del 5 al 9 de abril la recepción de los documentos de los procesos judiciales en físico se hará en las ventanillas dispuestas para el efecto, aplicando las medidas de bioseguridad. Sin perjuicio de aquello y para evitar aglomeraciones el uso de la ventanilla virtual que funcionará entre las 08:00 y las 17:00 en el portal web institucional.
📄#Comunicado | La @CorteNacional de Justicia a la ciudadanía ⬇️ pic.twitter.com/fGVEut0Mo5
— Corte Nacional (@CorteNacional) April 3, 2021
También en la Corte, la próxima semana, los funcionarios administrativos y jurisdiccionales privilegiarán el teletrabajo para que no se interrumpa el acceso de los ciudadanos a la justicia. Si es que alguna de las actividades requiere la presencia de los servidores habrá trabajo por turnos, minimizando el contacto mínimo con los funcionarios y usuarios.