
Jueza revoca recurso de habeas corpus a una de las investigadas por el caso Isspol
La nulidad se da tras la apelación que el Instituto de Seguridad Social de la Policía presentó. La procesada, Oriana Rumbea, deberá retomar el arresto domiciliario
El director del Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol), Renato González, informó que la Sala Especializada de lo Laboral de la Corte Nacional de Justicia acogió la apelación que la entidad interpuso ante el recurso de habeas corpus presentado por la exgerente de la Bolsa de Valores de Guayaquil y exgerente administrativa del Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale), Oriana Rumbea.
El hecho lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter donde, además de anunciar la acogida del recurso de apelación, indicó que, al ser revocado el recurso de habeas corpus, Rumbea deberá retomar "de inmediato" el arresto domiciliario dispuesto para ella desde el 24 de septiembre de 2021. Según consta en el expediente judicial, la sala de la Corte Nacional de Justicia, conformada por María Heredia, Katerine Muñoz y Juio Arreita, llegó a la conclusión de "mantener la medida de arresto domiciliario".
🚨🚨 La Sala Especializada de lo Laboral de la @CorteNacional integrada por Dra. María Heredia, Dra. Katerine Muñoz y Dr. Julio Arrieta, acoge la apelación del @ISSPOL al habeas corpus presentado por ORIANA RUMBEA THOMAS, quien debe retornar de inmediato a ARRESTO DOMICILIARIO. pic.twitter.com/qk28n02e87
— Renato González (@RenatoISSPOL) August 30, 2022
El 11 de marzo de 2022 se llevó a cabo la audiencia de sobreseimiento por, según el juez que llevó la causa, Juan Carlos Terán, no haberse justificado alguna participación de Rumbea en el proceso por falsedad de información, diligencia que compone una de las aristas del Caso isspol donde se investiga un perjuicio millonario para el Instituto.
A la par del anuncio de la revocatoria del habeas corpus, la Fiscalía General del Estado reinstaló la audiencia de juicio en contra de 12 personas presuntamente relacionadas a la diligencia por falsedad de información. En la audiencia, la defensa alegó la nulidad del proceso, sin embargo, la jueza no acogió la petición y ratificó lo actuado por la Fiscalía.
El 23 de agosto de 2022, allanamientos de Fiscalía en tres ciudades dejó 13 personas aprehendidas por el presunto delito de delincuencia organizada. Además, las autoridades allanaron el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale), las bodegas de la Superintendencia de Compañías (Supercías), las oficinas del Banco Central del Ecuador y la Bolsa de Valores en Guayaquil.