La vocal de la Judicatura Solanda Goyes podría enfrentar un juicio político.
La vocal de la Judicatura Solanda Goyes podría enfrentar un juicio político.Cortesía: Solanda Goyes/ X.

¿Juicio político a Solanda Goyes? La pugna en la Judicatura llega a la Asamblea

La bancada oficialista de ADN presentó una solicitud de juicio político en contra de la vocal del Consejo de la Judicatura

La bancada oficialista de ADN quiere llevar a juicio político a Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura. Este 24 de abril de 2025, el legislador de esa tienda política, Fernando Jaramillo, presentó la solicitud en la que habla de incumplimiento de funciones.

(No te pierdas: Hurtado: “Hago votos para que no incurra en el error de convocar a Constituyente”)

Solanda Goyes cuestiona aspectos del reglamento del proceso de selección de jueces constitucionales, que el Consejo de la Judicatura busca aprobar.

Selección de jueces constitucionales se trunca en Consejo de la Judicatura

Leer más

En la solicitud, Jaramillo habla del proceso para la creación de juzgados y “con ello jueces especializados en materia de derechos constitucionales”. El mismo se derivó de la Consulta Popular de febrero de 2024.

Actualmente, la pugna interna en la Judicatura entre Goyes y el presidente de esa entidad, Mario Godoy, ha derivado en la imposibilidad de avanzar en ese proceso. El plazo para la conformación de esas unidades judiciales vence el próximo 9 de mayo de 2025.

¿Qué dice la solicitud?

El legislador Fernando Jaramillo señala en su solicitud: “Goyes incurrió en un manifiesto incumplimiento de sus funciones; su comportamiento al dejar sin quórum una sesión tan importante y no asistir a la reinstalación de la misma, denota una notoria incapacidad”.

Pero Jaramillo fue más allá y señaló que, a todas luces, lo hecho por la vocal de la Judicatura era “una clara intención de obstruir la ejecución de los fines para los cuales se convoca el Pleno del Consejo de la Judicatura”.

¿Un boicot institucional?

Jaramillo también habla de un boicot institucional. “El abandono injustificado de las sesiones del Pleno del Consejo de la Judicatura bien puede considerarse como boicot institucional; y es que, mediante su inconducta, la vocal Goyes, deliberadamente ha bloqueado el funcionamiento regular del órgano administrativo”, se lee en la solicitud.

En su cuenta de X, Jaramillo señaló que la petición la presentó por boicot institucional, obstrucción a un mandato popular e incumplimiento de funciones. “La justicia no puede estar secuestrada por intereses personales y partidistas”, concluyó.

¿Qué viene ahora?

Tras la presentación de la solicitud, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) deberá conocerlo y, con base en un informe de la Unidad Técnica Legislativa definirá si el proceso avanza. En caso de ser así, el mismo llegará a la Comisión de Fiscalización.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!