
Latacunga activa su oferta turística con ferias, arte y religiosidad en el feriado
Latacunga promueve su riqueza cultural y gastronómica con una intensa agenda turística por Semana Santa
Con motivo del feriado de Semana Santa, la Dirección de Turismo del Municipio de Latacunga ha desplegado una variada agenda de actividades culturales, religiosas y gastronómicas para atraer a turistas locales y nacionales, y dinamizar el comercio local.
Iván Guerrero, director de Turismo, explicó que esta semana inició con la promoción del Domingo de Ramos, invitando a la ciudadanía a visitar las iglesias históricas de la ciudad. La programación continuará el miércoles y jueves con la Feria de la Fanesca y el Zapallo, un evento que reunirá a productores, artesanos y emprendedores turísticos en la plazoleta de Santo Domingo.
“Hemos invitado a productores de zapallo de Sigchos, emprendedores locales y prestadores de servicios turísticos para mostrar lo mejor de nuestra tierra. Además, tendremos el plato estrella de la temporada: la fanesca”, señaló Guerrero. La feria también contará con música en vivo, danza y tallado artístico de zapallos.
Este miércoles 16 de abril, la Catedral de Latacunga acogerá una presentación de música sacra a las 17:00, a cargo de la reconocida cantante nacional María Isabel Albuja, quien también ofrecerá un concierto gratuito el jueves durante la feria gastronómica.
Recorrido por las iglesias y Vía Crucis
Uno de los eventos más esperados es la tradicional visita a las siete iglesias, que se realizará el jueves desde las 17:00 hasta las 22:00. “Hemos coordinado con la Diócesis de Latacunga para que estén abiertas las iglesias del centro histórico: El Salto, Santo Domingo, La Catedral, San Agustín, San Francisco, La Merced y San Sebastián. Además, contaremos con guías turísticos que ofrecerán recorridos teatralizados y explicaciones sobre la historia, arquitectura y leyendas de cada templo”, detalló el funcionario.
El Viernes Santo, en coordinación con la Diócesis, se desarrollará el Vía Crucis que partirá desde la iglesia de La Laguna y recorrerá avenidas principales hasta llegar al Calvario. Este acto religioso será acompañado por una representación teatral de las catorce estaciones, con la participación de comunidades parroquiales.
El fin de semana, la propuesta se traslada al Putzalagua, con actividades de turismo de aventura como el parapente, impulsado por jóvenes del Aeroclub Cotopaxi. También se abrirá al público la “Ruta de la Machica”, en el sector de la Loma de Brasales, para quienes deseen conocer y degustar esta tradicional bebida andina.
Guerrero destacó que todas las actividades culturales y religiosas son de acceso gratuito, y que se contará con el apoyo de seguridad ciudadana en todos los eventos. “Queremos que tanto los latacungueños como los visitantes disfruten de nuestra ciudad, de sus sabores, su historia y su fe. Este feriado es una gran oportunidad para redescubrir lo que somos”, concluyó.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO