
Latacunga: Inicia la construcción de una celda emergente
Latacunga avanza hacia una gestión ambiental sostenible con la construcción de una nueva celda emergente de residuos
Latacunga, Cotopaxi – En el complejo ambiental Hinchapo, ubicado en la parroquia Eloy Alfaro, se construye la nueva sede emergente para la disposición de residuos sólidos del cantón. La obra, ejecutada por la Empresa Pública de Aseo y Gestión Ambiental de Latacunga (EPAGAL), representa un paso firme hacia una gestión ambiental más eficiente y responsable.
Con una inversión inicial de 417.337,98 dólares y un plazo de ejecución de 120 días, el proyecto contempla la construcción de una celda emergente como parte de un relleno sanitario más amplio. Este desarrollo se enmarca dentro de una estrategia de gestión integral de residuos, alineada con las normativas ambientales vigentes.
Edison Parra, gerente de EPAGAL, explicó que se trata de una obra civil y ambiental de relevancia. “El relleno sanitario es un proyecto clave en el ámbito de la ingeniería civil y ambiental, ya que garantiza la disposición adecuada de los desechos recolectados, protegiendo el entorno y cumpliendo con las exigencias técnicas y normativas”, señaló.
Parra añadió que esta celda emergente permitirá transformar la manera en que se gestionan los residuos en la ciudad. “Estamos hablando de 150 toneladas de desechos sólidos que se convertirán en una oportunidad de vida. Esto no solo se trata de depositar basura, sino de tratarla de manera técnica, protegiendo el aire, los ríos y el suelo mediante una adecuada disposición”, enfatizó.
El diseño del proyecto contempla un sistema de impermeabilización, control y captura de gases, así como monitoreo constante, lo que evitará la contaminación del aire, el agua y el suelo. Esta iniciativa busca posicionarse como un modelo de sostenibilidad y responsabilidad ambiental en la región.
Un proyecto para tratar desechos
Por su parte, el alcalde de Latacunga, Fabricio Tinajero, destacó el enfoque integral del proyecto. “No se trata de llenar este espacio con residuos, sino de promover el reciclaje y el aprovechamiento sustentable y sostenible de los desechos. Queremos una ciudad más limpia, ecológica y también generar empleo a través de esta obra”, expresó.

La construcción de la celda emergente es solo la primera etapa de un plan más amplio que contempla la consolidación de una infraestructura moderna para el manejo de residuos sólidos. Con ello, Latacunga busca posicionarse como un referente regional en materia de sostenibilidad urbana y responsabilidad ambiental.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO