“A 70 anos del ‘Bogotazo’ que marco el inicio de la violencia en Colombia”
Nosotros no somos cobardes; somos descendientes de los héroes de la Independencia, aquellos que aniquilaron la tiranía en este nuestro suelo sagrado. Por ello, estamos dispuestos a sacrificar nuestras vidas por salvar la tranquilidad, la paz y la libertad de Colombia”. Tan elocuentes frases son de la autoría de Jorge Eliecer Gaitán, pronunciadas el 7 de febrero de 1948 en Bogotá, en el marco de la gran marcha por la paz de Colombia.
Dos meses más tarde, el 9 de abril de 1948, fue asesinado; hecho ejecutado por Juan Roa Sierra, a quien el pueblo colombiano ajustició sin piedad, luego de lo cual su cadáver fue arrastrado por las calles de Bogotá hasta ser abandonado en los exteriores del Palacio de Nariño. La muerte del asesino, impidió que se esclarezcan los móviles del crimen.
La inesperada y trágica muerte de Gaitán, dio origen al “Bogotazo”, una serie de actos que abonaron para que se institucionalizara la violencia en Colombia y que luego de 70 años parece llegar a su fin. Este repudiable crimen; puede ser considerado como un acto contra la democratización de nuestra vecina del norte, más el ideario de Gaitán evidenciado en su discurso a través del cual expresaba las más caras aspiraciones de su pueblo, sigue vigente luego de 70 años de su trágica desaparición y es un mensaje que nos convoca a una toma de conciencia; a fin de lograr el imperio de un orden social fundamentado en la justicia y la equidad.
Dr. Alberto Lucero Avilés