“Mientras mas usemos la razon, mas humanos somos”
El ser humano se diferencia de los animales por el uso de la razón. Mientras más usemos la razón, más humanos somos. Eso se evidenció en épocas como el Renacimiento y la Ilustración. Actualmente la aplicación se orienta más a la tecnología, pero no deja de ser razón. Un ser humano razonable no se deja dominar por las pasiones. Ese es el más grande de los síntomas que puede presentar un ser humano de que su grado de madurez no ha alcanzado el nivel que le permita comportarse como un quien domina las emociones y los instintos.
Lo más lamentable es cuando vemos personas -con educación académica de cuarto nivel, evidenciando el dominio de emociones y pasiones en su accionar. La formación académica no lo hace todo, no es capaz de formar una mente para que razone. Se necesita el complemento de la cultura, lo que eleva el grado de humanidad. Pero hay otros seres humanos, más pobres aún (y no pobreza económica) que se encargan de pregonar a gritos su adhesión incondicional y enfermizamente fanática a quien demuestra su falta de dominio de pasiones y de instintos, pregonan esa adhesión como si de un verdadero logro se tratara, o mérito intelectual. No puede haber esperanza de progreso cuando son incapaces de dilucidar lo que es beneficioso para un país, si lo que deben ver se encuentra fuera del alcance de borrosa visión que produce el fanatismo y la consecuente mediocridad.
Ing. José M. Jalil Haas