
El Legislativo respalda a Argentina y su soberanía sobre las Islas Malvinas
Con 117 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó una resolución para "apoyar y expresar" su solidaridad sobre los espacios marítimos e insulares en el Atlántico Sur.
Con 121 votos a favor, la Asamblea Nacional aprobó una resolución "para apoyar y expresar solidaridad" con Argentina en “su batalla en defensa de su soberanía sobre Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares respectivos que, según el Ministerio de Relaciones exteriores de Argentina, "se encuentran ilegítimamente ocupadas por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte”.
Tras nuestra visita a Quito, la @AsambleaEcuador aprobó por unanimidad la Resolución de solidaridad con la soberanía de la República Argentina sobre las Islas #Malvinas. Agradecemos este gesto de hermandad y compromiso con esta causa contra el colonialismo 🇦🇷🇪🇨#MalvinasNosUne https://t.co/vowXtFhA2X pic.twitter.com/zdOMFVyL3n
— Guillermo Carmona (@grcarmonac) October 19, 2022
La moción que registró respaldo en el pleno de la Asamblea fue propuesta por el asambleísta Ricardo Ulcuango, quien refirió, la mañana del 18 de octubre, previo a la votación, "el apoyo irrestricto a la defensa de la soberanía, así como el rechazo a todo acto que implique amenazas reales al ejercicio de dicha soberanía en contra del Estado de nuestros países hermanos y la nuestra propia".
La asambleísta por la bancada Unión por la Esperanza, Esther Cruz, quien fue muy crítica al dar su voto a favor a esta moción, señaló que "Lasso es incoherente hasta con las Malvinas. Cuando fue a Argentina en abril (pasado) expresó su apoyo por conveniencia y oportunismo. Pero la Cancillería no recibió a Guillermo Carmona, (secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina), en la misión oficial sobre las Malvinas".
Por su parte, la cancillería Argentina replicó la votación del pleno de la Asamblea Nacional y refirió que con su aprobación, "se exhorta a las autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo del Reino Unido para que, siguiendo los mandatos de las Naciones Unidas y del Comité Especial de Descolonización, retomen los diálogos bilaterales con Argentina que pongan fin a la disputa de soberanía".