
Ley seca Ecuador: ¿Existen excepciones para eventos especiales o ceremonias?
Conoce las fechas, sanciones y si existen excepciones para eventos especiales durante la vigencia de la Ley seca
Este domingo 13 de abril de 2025, Ecuador vivirá una jornada electoral clave con el balotaje entre Daniel Noboa y Luisa González. Como parte de las medidas para garantizar un proceso democrático ordenado y sin alteraciones, entra en vigor la conocida ley seca.
Esta medida prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante el fin de semana electoral. Sin embargo, muchos se preguntan si existen excepciones a esta normativa para eventos especiales o ceremonias.
Según el artículo 123 del Código de la Democracia, esta medida se aplica de manera uniforme a todos los ciudadanos y visitantes, sin distinción de tipo de evento o actividad, ya sea pública o privada. La respuesta es clara: no hay excepciones a la ley seca. Aquello no significa que los eventos se deben cancelar, estos pueden realizarse acatando la norma.
¿Cuándo empieza y culmina la ley seca?
La restricción de consumo y expendio de alcohol comenzará a las 12:00 del viernes 11 de abril de 2025 y finalizará a las 12:00 del lunes 14 de abril de 2025, abarcando un total de 72 horas.
Sanciones por infringir la ley seca
Los ciudadanos y turistas extranjeros deben ser conscientes de que, de infringir la ley seca, las sanciones pueden ser:
- Multa económica del 50 % del Salario Básico Unificado ($ 235)
- Clausura de establecimiento
- Detenciones en casos de alteración del orden público
📍 Elecciones 2025 – Segunda vuelta 🗳️
— Diario Expreso (@Expresoec) April 7, 2025
.
Este 13 de abril, vive una jornada decisiva para Ecuador. 🇪🇨 Desde temprano, te traemos la mejor cobertura en Diario Expreso y Diario Extra, con tres programas en vivo:
🎙️ 07:30 - Apertura de urnas y primeras impresiones.
🎙️ 14:00 -… pic.twitter.com/hepCCgoG1L
Las autoridades del país han enfatizado que la ley seca busca preservar el orden público y fomentar la participación ciudadana en los comicios, evitando situaciones que puedan generar alteraciones en el normal desarrollo del proceso electoral.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ