Daniel Noboa y militares.
Imagen referencial. El presidente Daniel Noboa durante la convocatoria de reentrenamiento Vanguardia 2024.Flicker Presidencia de la República.

Ley del Servicio Militar Voluntario: estas son las razones por las que Noboa la vetó

El presidente de Ecuador consideró que la ley, tal como fue presentada, es inviable. Conoce los motivos

El presidente Daniel Noboa remitió el lunes 21 de abril a la Asamblea Nacional el veto total al proyecto de Ley del Servicio Cívico Militar Voluntario, Reservas e Identificación Militar. La propuesta había sido aprobada por unanimidad el pasado 18 de marzo por 122 legisladores, entre estos los asambleístas del oficialismo.

Daniel Noboa y su relación con líderes de izquierda

Daniel Noboa no se guarda nada y le responde a Maduro, Petro y Sheinbaum

Leer más

A pesar del respaldo parlamentario, el Ejecutivo consideró que la normativa presenta problemas de fondo y forma. El proyecto fue impulsado por el asambleísta provincial por Carchi Pedro Velasco, quien señaló que el objetivo del proyecto era “regular el servicio cívico militar voluntario y las reservas, de acuerdo a las necesidades de las Fuerzas Armadas en cumplimiento a los objetivos del Estado”.

Los argumentos del veto total

El veto presidencial, dividido en cuatro bloques, expone las razones de fondo que motivaron su rechazo. Estos son los puntos críticos señalados por el presidente Daniel Noboa:

  • Ambigüedad normativa y falta de seguridad jurídica

El proyecto plantea la creación de un “subsistema de gestión” para el personal militar voluntario y de reserva, pero según el Ejecutivo, lo hace de forma ambigua. Esto, según el veto, podría afectar el régimen de personal de las Fuerzas Armadas y vulnerar el principio de seguridad jurídica.

  • Infracciones sin reglas claras

Según el Ejecutivo, el texto legal no define con precisión los derechos, obligaciones, deberes ni prohibiciones de los ciudadanos que formarían parte del servicio cívico militar voluntario. Para el Gobierno, esto genera inseguridad jurídica en la aplicación de sanciones, ya que no hay lineamientos claros para la responsabilidad administrativa.

Daniel Noboa y militares.
Daniel Noboa y militares.Flicker Presidencia de la República.

  • Situación jurídica de la reserva militar indefinida

Noboa también objeta la falta de desarrollo legal sobre el régimen disciplinario, la organización y las funciones de quienes integran las reservas militares. “Deja sueltos” aspectos clave que deberían estar regulados de forma explícita.

  • Ausencia de financiamiento

Otro de los puntos neurálgicos del veto es la falta de una fuente de financiamiento específica para implementar la ley. Aunque el proyecto señala que los beneficios se financiarían con el presupuesto del Ministerio de Defensa, no cuenta con un dictamen presupuestario ni establece un mecanismo concreto. Según el Ejecutivo, esto podría desequilibrar la ejecución presupuestaria estatal.

  • Deficiencias de redacción

Finalmente, se señala que el texto contiene errores de redacción y puntuación que pueden generar confusión jurídica.

¿Qué beneficios proponía el proyecto de Ley?

  • Alimentación diaria, equivalente al valor recibido por los miembros activos de las Fuerzas Armadas.
  • Asignación económica correspondiente al haber militar.
  • Bachillerato acelerado.
  • Reserva de cupo en entidades educativas para quienes ingresen al servicio después de haber aplicado y ser admitidos.
  • Prestaciones de salud.
  • Capacitación alternativa, certificada por centros de formación legalmente reconocidos.
Annabella Azín

¿Por qué Annabella Azín presidirá la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional?

Leer más

¿Qué pasa ahora?

Con el veto total, la Asamblea Nacional no podrá volver a tratar este proyecto de ley hasta dentro de un año, contados desde la fecha de notificación oficial. 

La iniciativa pretendía, entre otras cosas, normar el servicio militar voluntario, permitir licenciamiento anticipado a conscriptas embarazadas y fortalecer la documentación de reservistas.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.