Los jueces de la Corte Constitucional podrían resolver también sobre la Liga Azul.
Los jueces de la Corte Constitucional podrían resolver también sobre la Liga Azul.Foto: Archivo / Expreso

La Liga Azul aún tiene pendiente un frente abierto en la Corte Constitucional

Los pedidos de seguimiento a uno de los dictámenes de la Corte Constitucional también podría involucrar sanción

El tema sobre la Liga Azul no terminó con la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Los consejeros destituidos Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor aún enfrentan un pedido de seguimiento a un dictamen de la Corte Constitucional por el tema superintendente de Bancos.

(No te pierdas: Augusto Verduga, el superhéroe azul, se va por Rumichaca)

Oscar Ayerve (derecha) fue candidato al Cpccs en las elecciones de 2023.

Oscar Ayerve pide a la Asamblea ser posesionado para actuar en el Cpccs

Leer más

Santiago Becdach y el ahora posesionado como superintendente de Bancos Roberto Romero presentaron un pedido de seguimiento al dictamen de la Corte sobre la acción extraordinaria de protección presentada por Raúl González.

Este último fue designado y posesionado como superintendente de Bancos en 2022 pero una acción de protección echó abajo ambos actos. Sin embargo, él recurrió a la Corte Constitucional en donde ganó parcialmente.

Ese dictamen fue una de las bases con la que la mayoría correísta del Cpccs decidió ratificar a González como superintendente y dejar a Romero para que ocupe el cargo desde 2027. Esa decisión motivó los pedido de Becdach y Romero quienes pidieron sanciones para Verduga, Saltos, Franco Loor y la consejera Nicole Bonifaz. Esta última no está vinculada a la Liga Azul pero en el tema sobre el superintendente votó a favor.

¿No sería la primera destitución de la Corte?

La Corte Constitucional ya ha decidido la destitución del vocales del Consejo de Participación Ciudadana por incumplimiento de uno de sus dictámenes. La última vez cuando destituyó a los siete consejeros del anterior periodo después de revisar el cumplimiento respecto a una de sus decisiones sobre la Presidencia del Consejo de la Judicatura.

En enero de 2023 destituyó a Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo, Sofia Almeida, Juan Xavier Dávalos y David Rosero.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!