
Gobierno insiste en el 911 como única línea de emergencia: ¿Y el 181 de Guayaquil?
El Servicio Integrado de Vigilancia se pronunció un día después que se anunciara un nuevo número en la urbe porteña
¿Coincidencia o una reiteración a propósito? Un ´día después que el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez anunciara la creación de la línea de llamada 181, como 'alternativa para los ciudadanos que necesiten asistencia municipal', el ECU911 emitió un comunicado.
🚨 [COMUNICADO]
— ECU 911 (@ECU911_) December 19, 2024
Desde el 26 de septiembre al 18 de diciembre de 2024 el #ECU911 gestionó 2.374.619 de alertas, desde la #LíneaÚnicaParaEmergencias 9-1-1; a escala nacional.
Conozca más ⬇️ pic.twitter.com/ypqdHmHum8
¿La gestión de emergencias es un asunto político?
Para que no quede ninguna duda, el Gobierno cita que, en el marco de respeto a los Decretos 988, 214 y 397, el ECU911 es la única entidad competente para regular, coordinar y prestar el servicio de emergencias.
Más allá de detallar que desde septiembre del 2024 se han gestionado 2.374.619 alertas, y que todas sus coordinaciones zonales están operativas e interconectadas con las distintas instituciones de control, el comunicado hace énfasis en que el 911 es la única forma de llamar a emergencias.
Finalmente, en otros tuits usuales de reporte de alertas y demás, han empleado con mayor frecuencia el hashtag '#LíneaÚnicaParaEmergencias', cual slogan predeterminado.
#VinculaciónECU911|
— Coordinación Zonal 5 y 8 SIS ECU 911 (@ecu911sambo) December 19, 2024
En el parque central de #Guaranda socializamos el buen uso de la #LíneaÚnicaParaEmergencias 9-1-1 y se difundió, con la ciudadanía, la forma correcta de reportar una alerta.#ECU911BrindaSeguridadIntegral pic.twitter.com/eIgXl3dyMp
Justo el 18 de diciembre, un día antes de este comunicado, Aquiles Álvarez citaba en su enlace radial: "Nos quitan el ECU911... fue un golpe grande para los ciudadanos porque ECU911 no le contesta a nadie y a nosotros nos duele".
A esto también sirve el contexto de lo ocurrido el 26 de septiembre del mismo año, cuando el Gobierno dispuso que "la administración de las cámaras de seguridad de los gobiernos autónomos descentralizados (municipios) sea asumida exclusivamente por el ECU 911". Desde allí, las disputas solo fueron en escalada, derivando incluso en una demanda ante el Tribunal Contencioso de lo Administrativo, por parte de Segura EP, empresa pública municipal encargada de la seguridad ciudadana.
Estas declaraciones también ocurren en medio de diferentes disputas directas, libradas entre el Gobierno Nacional, encabezado por Daniel Noboa, y el Municipio de Guayaquil, administrado por Aquiles Álvarez, por lo que no sorprendería que las intenciones estén relacionadas. Aunque al final, los más afectados son los ciudadanos de esto, como se ejemplifica en la Bahía de la ciudad, donde los comerciantes sienten que la disputa política ha empeorado la situación de inseguridad de la zona.
¡Guayaquil se modernizará con la línea 181!
— Segura EP (@segura_ep) December 18, 2024
Muy pronto, podrás acceder a los servicios municipales de forma rápida y directa, 24/7.
¡Prepárate, porque la línea 181 está a punto de conectar a todos los guayaquileños con la #CiudadDeTodos! pic.twitter.com/whbx0wLHRa
¿Y sí servirá la línea 181, entonces?
Según lo mencionado por Álvarez en su entrevista radial, la idea detrás del 181 es proporcionar un "puente" para gestionar situaciones de emergencia y concentrarse en los servicios que ofrece el Municipio. El alcalde añadió que, aunque el ECU911 seguirá atendiendo emergencias generales, la nueva línea tendrá la capacidad de manejar casos específicos que puedan ser resueltos desde el ámbito municipal.
Los operadores de la línea 181, que trabajarán desde la plataforma de Segura EP, tendrán la tarea de recibir las llamadas, clasificar las solicitudes de los ciudadanos y priorizar las acciones según la urgencia y necesidad. Los servicios que se destacan incluyen:
- Gestión de mala disposición de desechos
- Incidencias con el servicio de agua y alcantarillado
- Atención veterinaria necesaria
- Mantenimiento de parques y áreas verdes
- Gestión de requerimientos administrativos
- Consultas generales de los ciudadanos
- Orientación para trámites municipales