
La lluvia no impidió que el centro de Quito tenga su desfile carnavalero
El Corso de Carnaval de 2020 se realizó en medio de una fuerte lluvia. Hubo comparsas y carros alegóricos
La capital amaneció lluviosa hoy, 24 de febrero de 2020, aún así cientos de hombres y mujeres luciendo máscaras, listones, maquillaje colorido y trajes típicos llegaron a la cita en la puerta de La Basílica del Voto Nacional, donde fueron convocados para otro de los desfiles organizados por el Municipio de Quito.
En las tribunas del Sur y Los Shyris más de 40mil asistentes disfrutaron del desfile de los carnavales más grandes del mundo por primera vez en el #CarnavalQuito2020 con delegaciones de Río de Janeiro, Venecia y Oruro. ¡Quiteño que se respeta se queda en Quito en carnaval! 🥳🎉 pic.twitter.com/stDtSUD2vb
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) February 24, 2020
El Corso de Carnaval, denominado así este evento, recorrió desde el punto de partida hasta el Bulevar 24 de Mayo, aunque con más de una hora de retraso. Los carros alegóricos no llegaban, mientras tanto los bailarines aguardaban bajo la lluvia.
Monserrath Cevallos, organizadora del Corso, contó que la celebración nació hace seis años, pues los vecinos de los barrios del Centro de Quito querían tomarse las calles “que generalmente están llenas de tráfico y gente apurada” con música y bailes propios de la cultura ecuatoriana.
“Este año llevamos la propuesta al Concejo Metropolitano y nos aceptaron”, relató Cevallos.
El 15 de febrero, además, se eligió a la reina del Corso, en el Salón de la Ciudad. Según la organizadora, el objetivo es rescatar una de las tradiciones más populares en un ambiente de respeto, sin agresiones y sin malgastar agua.
Además, buscan empoderar a los vecinos con el uso del espacio público. “Creemos que empoderarse también ayuda a disminuir la inseguridad que vivimos en esta zona”, explicó la dirigente barrial.
Esto, en el marco de la aprobación del Concejo Metropolitano del ‘Proyecto para el fortalecimiento de los carnavales en el Distrito Metropolitano de Quito’ propuesto por la Comisión de Educación y Cultura y Comisión de Turismo y Fiestas, el 4 de febrero.
El Corso de Carnaval Quiteño estuvo liderado por las comparsas de los moradores de los barrios del Centro Histórico, grupos dedicados a la revalorización de los barrios como La Loma Grande.
Allí también se encontraron grupos de bastoneras y bandas de exalumnos de los colegios Don Bosco de La Tola, la batucada del colegio Hermano Miguel La Salle, Sagrados Corazones Centro, la Banda Municipal de Quito, entre otros.
El evento también dio pie para que los vecinos y turistas jugaran carnaval con todo y aguacero.