
Lluvias en Ecuador: Estas 12 provincias son declaradas en emergencia durante 60 días
Guayas y Manabí son las provincias más afectadas, con alrededor de 200.000 personas afectadas.
La tarde de este jueves 24 de abril, se llevó a cabo una reunión que convocó a varias autoridades del Ecuador para tratar la situación del país con respecto a las lluvias y sus riesgos para la ciudadanía y el entorno.
Coyuntura invernal: provincias en emergencia
El invierno de 2025 ha sido uno de los que ha causado mayores afectaciones en los últimos años. Según cifras oficiales de la Secretaría Nacional de Riesgos, hay alrededor de 200.000 personas afectadas.
"Este es uno de los inviernos con más daños en los últimos años. Muchas provincias del país han sufrido las repercusiones de las lluvias", dijo Jorge Carrillo, secretario Nacional de Gestión de Riesgos.
Luego de la reunión, en la que participaron 19 representantes de las alcaldías de la provincia del Guayas, se determinó que 12 provincias sean declaradas en emergencia. "La provincia del Guayas y Manabí son las más afectadas'', afirmaron.
Particularmente, Guayas está en estado crítico por la situación de Daule, Peripa y ríos que se han desbordado en Colimes, Balzar y Marcelino Maridueña", comentó Jorge Carrillo.

A esta declaratoria de emergencia anunciada inicialmente hace 26 días, ahora se suman las provincias de Pichincha, Bolívar, Cotopaxi y Chimborazo, que han sufrido afectaciones considerables en las últimas semanas. Según anunció la Secretaría Nacional de Riesgos, esta declaratoria estará vigente al menos por los próximos 60 días.

"Estamos a las órdenes de los alcaldes no solo para entregar kits por época lluviosa, también ponemos a disposición los recursos del Estado. Tendemos la mano a todas las autoridades locales para trabajar en conjunto y superar este momento", comentó Carrillo, que conversó con los medios de comunicación después de la reunión que se mantuvo en el Palacio de la Gobernación del Guayas, en el centro de Guayaquil.