![Inundaciones en Los Ríos](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/12/67ace25559f77.jpeg)
Las lluvias en Los Ríos afectan las clases y aíslan a varias familias
En una parroquia de Babahoyo, las clases presenciales se suspendieron. En el cantón Montalvo, la creciente destruyó caminos
Las fuertes lluvias registradas provocaron la acumulación de agua en el interior de cuatro unidades educativas de la parroquia Febres Cordero, en la cabecera Mata de Cacao, afectando el normal desarrollo de clases en este territorio de la provincia de Los Ríos.
Te invitamos a leer: Ríos desbordados y fuertes lluvias amenazan varias provincias del Ecuador
Las instituciones afectadas son la Escuela de Educación Básica Lcdo. David Guevara Naranjo, la Escuela de Educación Básica Rosa Chávez Sellan, la Unidad Educativa Eneida Uquillas de Rojas y la Escuela José María Urbina. Como medida de prevención, el Distrito de Educación 12D01 dispuso que las actividades académicas se realicen en modalidad virtual hasta que se normalice la situación.
Mientras tanto, en el cantón Montalvo, 29 familias resultaron afectadas tras la rotura de unos 15 metros del muro de contención en el recinto Salvador Allende. La creciente del río inundó cultivos y anegó las principales vías por donde transitan los comuneros para salir a la ciudad.
Consuelo Herrera, moradora del sitio, señaló que, tras la novedad invernal, sus hijos no pudieron salir a la escuela pese a que están en el inicio de exámenes. “Estamos incomunicados por el muro que se rompió y ahora esperamos alguna solución por parte de las autoridades”, manifestó.
El desbordamiento del río Zamora en Zamora Chinchipe, tras intensas lluvias en Zumbi, afectó a 15 viviendas en Centinela del Cóndor. Los residentes vinculan la emergencia a las actividades mineras que habrían alterado el cauce.
— Diario Expreso (@Expresoec) February 11, 2025
Revisa más 👇 https://t.co/oH9I0Ummlw
Inspección a los cultivos afectados
En esa misma zona, el Ministerio de Agricultura inspeccionó los cultivos anegados, calculando unas 100 hectáreas de arroz afectadas y unas 50 de cacao. Con el paso de las horas, el nivel de la creciente va en descenso, pero los estragos quedan en los aproximadamente 15 pozos que existen en la zona y que abastecen de agua a los habitantes.
Frente a todas estas emergencias, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y el Ministerio de Educación realizaron una verificación de novedades con el objetivo de evaluar los daños, coordinar acciones para la recuperación de la infraestructura educativa y gestionar ayudas técnicas para los damnificados.
Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ