T-Rex. La figura fue esculpida por Galileo Hernández de la Stan Winston School, y armada y pintada por Manuel Unda. Tardó seis meses.

Un ‘Jurassic fan’ con el mismo Tiranosaurio Rex que Spielberg

Quién no se ha sentido alguna vez atraído por la apariencia y el colosal tamaño de los extinguidos dinosaurios. O quién no ha fantaseado con la ficción del Parque Jurásico.

Quién no se ha sentido alguna vez atraído por la apariencia y el colosal tamaño de los extinguidos dinosaurios. O quién no ha fantaseado con la ficción del Parque Jurásico. Sin duda, pocos como Manuel Unda. Este guayaquileño de 26 años y estudiante de diseño es un fan 100/10.

No solo conoce todo acerca de su clasificación, anatomía y comportamiento; también los dibuja, pinta, restaura y hasta esculpe.

Y, por si fuera poco, tiene en su colección uno de los tres T-Rex de Stan Winston Studio (creadores de los personajes de las películas ‘Jurassic Park’, ‘Alien’, ‘Depredador’...) que existen en el mundo. Otro está en la casa del premiado director Steven Spielberg; y el tercero, en un museo cinematográfico.

Su gusto por estos animales prehistóricos nació a los ocho años, edad a la que comenzó a coleccionarlos. A los 23 empezó a esculpirlos y a los 25 a pintarlos. Hasta ahora tiene tres dinosaurios trabajados desde cero.

Los demás (por lo menos 30) son juguetes a los que decidió pintar para darles un toque realista con acabado de museo.

El estreno de ‘Jurassic World’, la cuarta parte de la franquicia de ‘Parque Jurásico’, en el 2015, le dio el empujón que necesitaba. Las fotos de sus obras que había compartido en las redes Facebook e Instagram se volvieron virales en cuestión de semanas.

Es así que fue contactado por Galileo Hernández, el escultor del T-Rex y parte de la Stan Winston School, quien después le envió esa obra como parte de pago por unos trabajos, y la cual tardó en armar y pintar más de seis meses. También pudo conseguir clientes en el extranjero: un mexicano, un estadounidense y un argentino.

Su técnica de repintado se basa en acrílicos, acuarelas y unas capas de barniz. Pero su fuerte es la acuarela, la cual aplica tanto en bases de plástico como de resina, entre otras. Un modelo pequeño puede tomarle una semana. Y los más complejos, hasta tres meses.

Por ahora este ‘Jurassic fan’, que además es músico, combina su gusto por estos complejos animales con su afición por la banda estadounidense Korn, los estudios en diseño publicitario, el trabajo y unos cuantos talleres.

Pero tiene un plan claro que espera concretar muy pronto: lanzar su propia línea de dinosaurios 100/10.