
Luisa González anuncia que Jan Topic se une a su proyecto: "Logramos lo imposible"
La candidata de la Revolución Ciudadana confirmó la incorporación de Topic en su cierre de campaña en Quito
En un giro de esos que ya no sorprenden en el escenario político ecuatoriano, la candidata presidencial Luisa González anunció este miércoles 9 de abril que el empresario Jan Topic se suma a su “proyecto de patria”, en el marco del cierre de campaña realizado en Quito.
“Nosotros logramos lo imposible, logramos la unidad. Pero no solo la unidad de las izquierdas, la derecha también se ha unido. Es decir, la unidad de la patria, por la patria y por 18 millones de ecuatorianos. Se une el país entero y hoy se une Jan Topic también a este proyecto de patria de la Revolución Ciudadana”, proclamó González ante sus simpatizantes.
La revelación ocurre apenas días antes del balotaje presidencial del domingo 13 de abril, en el que González enfrentará al actual mandatario, Daniel Noboa. La candidata correísta había adelantado en entrevistas previas que, de llegar a la Presidencia, incluiría en su equipo de Gobierno a personas con diferentes trayectorias políticas, dejando de lado el pasado partidario.
“Basta de odios y confrontaciones. Si me llega una carpeta y es la mejor, que sí, que fue de tal partido... Pero si es el mejor, bienvenido”, dijo en una reciente entrevista radial. Aunque sin mencionarlo directamente, reconoció que Topic encajaría en esa visión de gobierno. “Si Jan Topic quiere ser parte de nuestro gobierno, quiere ocupar una cartera de Estado, quiere ser un asesor, bienvenido”, expresó.
La respuesta de Jan Topic: “Si tu presidente te llama, tienes que ir a ayudar”
Minutos después del anuncio, Jan Topic reaccionó en un video difundido por redes sociales. El empresario y exaspirante a la Presidencia expresó: “Si tienes un conjunto de habilidades que pueden ayudar al Ecuador y tu presidente te llama, tienes la obligación moral de ir a ayudar”.
Topic lamentó que, en gobiernos anteriores, personas con capacidades fueron excluidas por razones políticas o personales. “Ves a todos estos presidentes que, por temas políticos, por egos, arman gabinetes con personas de segundo o tercer nivel... y los que sufren son los ecuatorianos”, afirmó.
Una alianza marcada por la polémica y la contra a Noboa
Topic fue excluida de la contienda electoral en noviembre de 2024, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) descalificó su candidatura presidencial argumentando vínculos con empresas contratistas del Estado, lo que está prohibido por el Código de la Democracia.
Topic culpó a Noboa, rechazó los señalamientos y calificó la resolución como una “persecución política”. Incluso presentó una denuncia penal contra el juez ponente, Ángel Torres, por presunto fraude procesal. La decisión fue cuestionada por otros candidatos y por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien la consideró un “revés a la democracia ecuatoriana”.
Luisa González, en ese entonces, también criticó la inhabilitación. “Era uno de los principales contendientes y, aparentemente, resultaba incómodo para el Gobierno”, dijo.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ