Premium

Luisa González
Luisa González, en su recorrido por Guaranda, en la primera vuelta electoral.Luisa González.

Luisa González, la candidata del correísmo, ofrece "revivir al Ecuador"

La Revolución Ciudadana pasó, por segunda vez consecutiva, a la segunda vuelta con la abogada manabita

Como si fuera una doctora, más que una abogada, Luisa González se la ha pasado prometiendo que va a “revivir al Ecuador”. La frase es parte del estribillo, que se repitió, cuando subió a las tarimas. “Vamos/ a revivir Ecuador/ Luisa presidenta/ por el amor de nuestras madres/ por la inocencia de nuestros hijos/ ya es hora...”. Ahora enfrentará a Noboa en la segunda vuelta electoral el 13 de abril del 2025.

Declaraciones de Luisa González

Luisa González: "hemos roto la votación histórica de la RC de los últimos 10 años"

Leer más

¿Quién es Luisa González?

Circunstancialmente, hace 47 años, la candidata del correísmo nació en Quito, ya que su madre estaba de vacaciones. Pero ella reivindica su origen manabita. Su tierra ha dicho es Canuto. En un jardín de infantes de esa parroquia de Chone aprendió las letras y los números. Pero la primaria la hizo en la capital. Los primeros años de secundaria los siguió en el Colegio 13 de Agosto, en Manabí. A los 15 años se casó y a los 16 fue madre, y dejó sus estudios.

En la modalidad a distancia, a los 22 años se graduó de bachiller, en el Colegio María Angélica Idrobo. Y se inscribió en Leyes, en la Universidad Central del Ecuador, que dejó cuando recibió una beca y trabajo como asistente de investigación en la Universidad Internacional del Ecuador  (UIDE). Tiene dos maestrías en Alta Gerencia y Economía Internacional y Desarrollo.

Ha criado a sus hijos César y Josué, de 31 y 11 años, con el apoyo de su madre, padre y abuelos. Santos Elías Alcívar, a quien llamaba papá, falleció el 22 de noviembre pasado, cuando ella cumplió 47. En su perfil de WhatsApp se observa una fotografía dándole un beso en la frente. Fue mimada y tratada no como nieta sino como “la reina”, ha dicho.

González tiene un patrimonio de 42.612 dólares. Desde el 2008 hasta el 2017 trabajó en el Gobierno de Correa. Luego fue elegida asambleísta en el 2021. Fue viceministra de Gestión Turística y cónsul de Ecuador en Madrid.

Diana Atamaint

Atamaint: “El escrutinio supera 66% y si la tendencia sigue habrá segunda vuelta”

Leer más

Lo que opinan sobre Luisa 

El manabita Fernando Cedeño, quien busca mantener su curul, dice que conoció a la candidata, en el 2019, cuando Virgilio Hernández, Paola Pabón y Christian González fueron apresados. Le encargaron la secretaría ejecutiva de la RC. La describe como una “mujer aguerrida”, que llegaba sola manejando su auto a comunidades rurales como Paján. En la Asamblea descubrió que estaba muy pendiente de sus hijos humanos y de sus hijos perrunos, dice.

Consultado sobre el sueldo y la afiliación al IESS, que le paga la Revolución Ciudadana a Luisa, Cedeño lo confirmó. “Es un cuadro dedicado a tiempo completo a la organización. Los asambleístas, por ejemplo, contribuimos para ese pago y otros gastos administrativos en las sedes”.

Dos militantes, de Quito y Guayaquil, dicen que apoyarán al movimiento con su voto. Aunque creen que las prefectas Pabón y Marcela Aguiñaga, de Pichincha y Guayas, habrían sido mejores cuadros. Les parece que Luisa no es una líder tan carismática ni canchera, como ellas. Está en el círculo de confianza de Correa. Fue subsecretaria, a cargo de la agenda presidencial y secretaria de la Administración Pública.

La asambleísta Jahiren Noriega, quien va por la reelección, compartió con la presidenciable, en el último tramo de la campaña de segunda vuelta en el 2023. Destaca su capacidad para escuchar y dar un mensaje diferenciado a pescadores, mujeres o choferes. Le parece que es muy abierta a escuchar, por ejemplo permitió que ella se integre, para ayudarla a conectar mejor con jóvenes, en redes sociales.

Ha sido criticada porque ha evitado tomar una postura respecto al gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!