LUISA GONZALEZ CAMPAÑA 2025
Luisa González denuncia miles de actas presuntamente modificadas y sin firmas.ARCHIVO

Luisa González: "Hay más de un millón de votos escandalosamente arrebatados"

La candidata del correísmo repasó las pruebas que, según ella, confirmar un fraude electoral que ayudó a Daniel Noboa

La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, rompió el silencio que mantuvo tras denunciar un presunto fraude electoral en la segunda vuelta del 13 de abril de 2025, en contra del presidente Daniel Noboa.

LUISA GONZALEZ CANDIDATA PRESIDENICAL CORREÍSMO

Luisa González rompe el silencio sobre el presunto fraude: ¿qué pruebas dice tener?

Leer más

Le puede interesar: Daniel Noboa sobre su reelección: "Existe un voto duro noboísta de alrededor del 30%"

A través de un video colgado en sus redes sociales la noche del 16 de abril de 2025, González señaló se tomó un tiempo prudente para "comunicar de manera responsable varios hallazgos que considero realmente graves sobre los resultados electorales".

Ente los elementos expuestos por González hay actas supuestamente modificadas "desde el propio Consejo Nacional Electoral" y la violación a la cadena de custodia y, por ende, del resultado final del balotaje contra Daniel Noboa.

Le puede interesar: "Querían que salga a hacer campaña y les salió en contra": Noboa habla de su licencia

Por otro lado, la candidata presidencial del correísmo sostuvo que hubo una "disminución artificial" del ausentismo: "Hubo más votos que votantes", acotó y señaló que también detectaron una disminución sospechosa del voto en blanco.

DANIEL NOBOA ENTREVISTA CNNE EN ESPAÑOL
El presidente Daniel Noboa respondió a la denuncia de fraude indicando que Luisa González solo tiene el apoyo de Andrés Arauz y Nicolás Maduro.TOMADO DE PRESIDENCIA

Actas sin firmas y con sumas que no coinciden, también denunció González

González también señaló que hay 1.984 actas sin firma conjunta, 1.525 cuyas firmas no coinciden con el número de sufragantes y 1.582 cuyo resultado se desvía del promedio de su recinto electoral. Según la candidata, esto muestra que "hubo posibles ingresos adicionales de actas".

Estos elementos, según adelantó González, serán presentados ante la autoridad electoral para impugnar los resultados numéricos de las segunda vuelta electoral, aunque señaló que la misma está captada por el Gobierno.

No obstante, hasta el cierre de esta nota, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha señalado que la Revolución Ciudadana no ha presentado impugnaciones ni reclamos a los resultados del balotaje del domingo 13 de abril de 2025.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!