
Machala bajo ataque: la guerra entre bandas deja decenas de viviendas en ruinas
Casas destruidas y temor ciudadano revelan una crisis de seguridad sin precedentes en la capital de El Oro
Casas en ruinas, puentes dañados y barrios enteros sacudidos por el miedo. En menos de ocho días, al menos cinco atentados con explosivos han estremecido distintos sectores de Machala, dejando una secuela de destrucción y miedo entre sus habitantes. La parroquia de Puerto Bolívar, epicentro de esta ola de violencia, parece atrapada en una guerra sin tregua.
“Parecía el infierno”: explosión destruye viviendas en Puerto Bolívar
La madrugada del 1 de abril, una potente explosión sacudió el barrio La Paz, cerca del sector La Barraca. El estallido, ocurrido a las 03:50, fue provocado por un cilindro de gas con dinamita dejado junto a una vivienda. El resultado: al menos tres casas destruidas, una de ellas perteneciente a un juez, y vehículos reducidos a chatarra.
“Esto parecía el infierno”, dijo Ulises García, vecino del sector. El impacto fue tal que se sintió a un kilómetro de distancia. La Policía acordonó la zona, pero el temor persiste. “Preferimos reparar por nuestra cuenta antes que denunciar”, confesó una vecina que pidió mantenerse en el anonimato.
Segundo ataque esa misma madrugada: explosión frente a local comercial
Horas antes, en la misma madrugada del 1 de abril, otro artefacto explosivo fue detonado frente a un negocio ubicado en las calles Guayas y 11.ª Norte. El local, que antes funcionaba como licorería y más recientemente como asadero de pollos, quedó con la fachada destrozada y un enorme hueco en la vereda.

Vecinos aseguraron que el lugar había cerrado tras recibir amenazas. La Policía investiga si existe conexión entre ambos ataques.
Una cadena de atentados: tres explosiones más estremecieron Machala el 24 y 25 de marzo
La violencia no comenzó en abril. Entre la noche del lunes 24 y la madrugada del martes 25 de marzo, tres atentados sacudieron simultáneamente distintos puntos de Machala.
En el barrio Adolfo Bucaram, sujetos lanzaron un explosivo desde una motocicleta contra una vivienda, destruyendo su fachada.
En Justicia Popular, un puente fue blanco de una carga explosiva que dejó un hueco en la calzada y daños estructurales severos.
En Luz de América, una mujer recibió mensajes extorsivos tras la detonación que destrozó su vivienda. Le exigían $5.000 bajo amenaza de muerte.
Los ataques ocurrieron con pocas horas de diferencia, evidenciando una coordinación criminal y una creciente presión de grupos delictivos sobre los ciudadanos.
Explosión en La Barraca: el estallido del 26 de marzo que destruyó una cuadra
Apenas un día después, el 26 de marzo, otra explosión sacudió el sector La Barraca, en Puerto Bolívar. Cuatro viviendas colapsaron y una camioneta terminó volcada. El hecho ocurrió a solo 100 metros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), incrementando la sensación de vulnerabilidad en la ciudad.
“Pensamos que era un terremoto”, dijo uno de los vecinos. Las ondas expansivas despertaron a familias enteras.
Puerto Bolívar, zona de guerra: bandas se disputan el control
Las autoridades atribuyen esta ola de atentados a la lucha entre bandas criminales como Los Lobos, Los Box y Los Choneros, quienes buscan dominar rutas de tráfico, extorsiones y territorio. En este conflicto, la población queda atrapada y silenciada por el miedo.
Machala vive una crisis de seguridad sin precedentes, con barrios militarizados y ciudadanos que prefieren callar antes que denunciar.

Machala, entre las ciudades más violentas de América Latina
La capital de El Oro, Machala, ha sido incluida en la lista de las ciudades más violentas de América Latina y el Caribe, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Esta clasificación, basada en los crímenes ocurridos en 2024, refleja una crisis de seguridad que parece continuar en 2025.
De acuerdo con la entidad, Machala se ubica en el séptimo lugar por número de homicidios. Datos obtenidos por EXPRESO revelan que se han reportado 51 muertes violentas en la ciudad en lo que va del año, mientras que la provincia de El Oro suma un total de 101 homicidios ((hasta el 21 de febrero de 2025).
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ