
Machala sufre por la violencia mientras los políticos callan en campaña
Han ocurrido 47 atentados en El Oro en lo que va de 2025; 11 de ellos entre el 25 de marzo y el 2 de abril de 2025
Un asunto de interés que queda de lado. La clase política parece no estar sintonizada con la realidad del país; o sí lo están, pero abanderan temas a conveniencia de los intereses electorales. Una ola de atentados azota a la provincia de El Oro, con mayor impacto en su capital, Machala; pero ningún político, contando a los dos candidatos presidenciales finalistas, sale a decir algo al respecto. Ni un pedido de fiscalización, de llamado a la autoridad a rendir cuentas, de pronunciamiento sobre qué se hará para responder a esta situación. Nada.
(No te pierdas: Explosiones en Machala causan terror y destrucción: impacto en viviendas y puente)
La Asamblea, por ejemplo, otrora ágil para mandar exhortos al Ejecutivo y anunciar procesos de fiscalización, guarda silencio. Y eso, según dos exasambleístas, está relacionado con la época electoral.
El exasambleísta y también excandidato presidencial Henry Cucalón considera que los actores políticos deliberadamente confunden actos electorales con los intereses del país; y en la otra orilla, se confunden actos de campaña con actos de gobierno.
“Eso hace que el crimen organizado vea al frente un Estado desorganizado. He venido exigiendo que en el tema de seguridad y combate al crimen organizado, se debe tener una sola posición de país”, dijo Cucalón.
Por su parte, el exlegislador Héctor Muñoz indicó que la mayoría de temas en los que se van a enfocar las fuerzas políticas estas dos semanas son aquellos que puedan darles votos, o al menos restarle votos al otro.
“Es raro que el tema de Machala no se lo haya topado tomando en cuenta que la ciudad ingresó al ranking de las más violentas del mundo. Es algo de preocupación y, por lo menos, debió haber llamado la atención para la discusión”.
El terror marca el día a día en Machala
La madrugada de ayer, el terror volvió a sacudir a los habitantes de Machala. Esta vez, la explosión ocurrió en el este de la ciudad, una zona donde rara vez han ocurrido atentados con explosivos. Aproximadamente a las 00:10, un artefacto estalló en la avenida Cuarta, entre la calle Los Laureles y la Ferroviaria, causando daños en la fachada de una vivienda y generando alarma en el sector.
Testigos relataron que dos individuos llegaron a bordo de una motocicleta, se detuvieron frente a la casa y colocaron un cilindro de gas cerca de la puerta principal. Sin perder tiempo, los sospechosos se alejaron a toda velocidad y, pocos segundos después de su huida, el artefacto explotó con un estruendo que se escuchó a varias cuadras a la redonda.
Las cifras de la violencia en Machala
El jefe del Comando de Policía de El Oro, William Calle, reveló cifras sobre la ola de atentados que azota a la provincia. “Con este nuevo atentado, suman 47 los ataques en lo que va del 2025. El 90 % son por ‘vacunas’ y el 10 % atentados entre bandas, considerados ataques terroristas”, detalló Calle.
Los últimos 11 atentados, ocurridos entre el 25 de marzo y el 2 de abril, han sido el resultado de conflictos entre organizaciones delictivas. “Estos ataques los causa la banda de Los Lobos en contra de Los Sao-Box, por el control del microtráfico, las ‘vacunas’ y otras actividades ilícitas”, explicó el coronel.
Además recalcó que los grupos criminales están reclutando a menores de edad para perpetrar estos atentados. “Son muchachitos de 16 a 17 años. Los utilizan para traer el tanque de gas, le ponen explosivos, mecha lenta, clavos y otros objetos para hacerlos explotar”, indicó Calle.
Recordó un caso reciente en el que un adolescente fue captado por cámaras lanzando bombas molotov contra una concesionaria de vehículos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!