La oposición. Recorrió ayer los recintos electorales y colocó carteles en rechazo a la Asamblea Constituyente.

Maduro promueve las elecciones “Despacito”

Una nueva versión del hit mundial “Despacito” lanzó el presidente Nicolás Maduro, el domingo, para promocionar las elecciones de su controversial Asamblea Constituyente.

Una nueva versión del hit mundial “Despacito” lanzó el presidente Nicolás Maduro, el domingo, para promocionar las elecciones de su controversial Asamblea Constituyente.

“Tenemos una canción que hizo un grupo de creadores. Vamos a ver si pasa la prueba”, dijo Maduro sonriente, en su programa semanal en la televisora estatal VTV cuando presentó el “remix” del masivo éxito musical de los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee.

“Despacito ejerce tu voto en vez de las balas y ve con tus ideas siempre en paz y en calma”, sonaba la versión, mientras el gobernante socialista meneaba los hombros de un lado a otro y acompañaba el ritmo con palmas.

De esta forma, el Gobierno pone a toda marcha la maquinaria del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PUSV) para garantizar una votación masiva en los comicios del domingo.

El 30 de julio los venezolanos están convocados a las urnas para elegir a los más de 545 miembros de una Asamblea Nacional Constituyente que redactarán una nueva Constitución y que tendrán facultades para reordenar el Estado sin que nadie pueda oponerse.

Ayer, en una marcha contrarreloj para frenar la elección, la oposición realizó un recorrido por los recintos electorales para pegar carteles en contra del proceso. “No queremos ser Cuba”, rezaba uno de ellos.

Al inicio de una semana decisiva para la crisis política venezolana, la oposición convocó a una huelga de 48 horas para mañana y el jueves, que será respaldada por importantes centrales obreras. No obstante, el Gobierno controla la estratégica industria petrolera.

Para el viernes, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) llamó a una gran marcha en Caracas, bajo la advertencia de que si Maduro insiste en la elección, tomará acciones más contundentes el sábado y domingo en lo que llama un “boicot cívico electoral”.

En medio de esa convulsión y una economía devastada, Maduro asegura que la Constituyente traerá paz y estabilidad, mientras que la oposición asegura que reformará la Carta Magna para imponer un “sistema comunista”.

En tanto, numerosos supermercados de Caracas cerraron ayer con más estanterías vacías de lo habitual después de que los habitantes de la capital hicieran acopio de alimentos y otros productos básicos ante el paro general contra el Gobierno que la oposición convocó para mañana y el jueves.

En previsión de los cortes de calles masivos con que el antichavismo prevé acompañar la huelga general contra Maduro, la afluencia a los hipermercados de los caraqueños ha provocado largas colas. Asimismo, se observaron grandes filas de automóviles para las gasolineras.

“Estamos tratando de pertrecharnos para estos dos días en que estaremos aislados”, dijo el fisioterapeuta Rolando Pinzón, de 54 años, mientras buscaba entre los pocos productos que quedaban disponibles en los frigoríficos dedicados a los productos cárnicos.

Con el paro de 48 horas, la oposición espera detener todas las actividades en el espacio público del país y presionar de este modo a Maduro para que suspenda la elección de la Asamblea Constituyente.

El jefe de campaña de los comicios a la Asamblea Constituyente en Venezuela, Héctor Rodríguez, invitó ayer al “pueblo opositor” a distanciarse de la “violencia” y el boicot y acudir el 30 de julio a la elección de los redactores de una nueva Carta Magna.

ARTISTAS

“Nefasta” versión del Gobierno

Los artistas Luis Fonsi y Daddy Yankee condenaron ayer el uso “ilegal” y “nefasto” que hizo el presidente Nicolás Maduro, de su éxito “Despacito” para promover su proyecto de renovar la Constitución. La panameña Érika Ender, autora de la canción, dijo que la nueva versión la “indigna”. Fonsi dijo que no fue consultado sobre el uso de la canción y aseguró que tiene que “haber un límite” en las versiones que se hacen de este éxito, el tema con el mayor número de reproducciones “streaming” de la historia.