Huecos. Ayer, la avenida Vicente Asán, el principal acceso al hospital del IESS, estaba en esta situación.

Malestar en Milagro por las calles con baches

De choferes o peatones, la queja es la misma. El mal estado de varias calles y avenidas en Milagro genera inconformidad y malestar.

Esquivar un bache se ha vuelto rutina para conductores de carros, motos y hasta para los ciclistas que transitan en esta ciudad guayasense. Los peatones no escapan al problema.

Cristian Tapia trabaja en una rectificadora ubicada en la calle Andrés Bello y Guaranda, cerca del Comando Policial. La primera calle señalada es la que pasa al frente del local y hasta la mañana del jueves presentaba grandes huecos en diferentes puntos que dificultaban el tránsito vehicular. “Aquí es peligroso porque hasta accidentes he visto”, aseguró.

El ciclista Antonio Arias opinó que ha existido algo de “descuido” por parte de las autoridades municipales que han dejado pasar mucho tiempo sin solucionar el inconveniente en las calles.

Manuel Morán se desempeña como taxista en esta ciudad y criticó el hecho que en algunas calles y avenidas milagreñas, los baches hayan sido rellenados con “lastre” en lugar de un material más permanente como el asfalto.

A manera de reflexión, Morán dijo que la situación de las calles le genera inclusive pérdidas económicas por los daños constantes que tiene su vehículo cuando este cae en los baches que son más profundos. “Al querer sacar la matrícula (vehicular) nos exigen que los carros deben estar en buen estado, pero si no acomodan las calles ¿cómo hacemos?” se preguntó el hombre.

Morán puso como ejemplo la avenida Vicente Asán, que conduce a la ciudadela San Miguel, conocida popularmente como ‘Cien Camas’ y donde también está situado el hospital Federico Bolaños (IESS).

Por esta última razón, la avenida Asán es por donde transitan no solo vehículos particulares, sino también ambulancias que ingresan o salen de la casa de salud con enfermos a bordo.

Ítalo Franco tiene su vivienda en esta transitada y angosta avenida y considera que la presencia de enormes baches es la causa principal del caos vehicular a ciertas horas del día.

Mientras este Diario realizaba la cobertura, en la avenida Vicente Asán se evidenció la forma en la que más de un motociclista invadió las veredas de cemento, destinada exclusivamente para peatones.

Rafael Aveiga era uno de los motorizados que por unos segundos hizo de la vereda su calle y justificó su mal accionar al decir que se subió allí para “evitar el caos vehicular” que se había formado en esos instantes y también para evadir los enormes cráteres formados en la avenida.

Además de la Andrés Bello y la Vicente Asán, en la lista de calles y avenidas en mal estado en Milagro también se encuentran la Juan García Legarda, conocida también como ‘la entrada de la 7’; Alfredo Adum al sureste del cantón; avenida Colón (en algunos puntos); y al suroeste las avenidas Paquisha y Túmbez, entre otras más que necesitan urgente reparación.