
"El maquillaje se le está regando", dice Noboa sobre la 'verdadera' cara de González
El presidente sostuvo que el acuerdo del correísmo con Pachakutik no protege la dolarización, como señala Luisa González
El presidente y candidato Daniel Noboa se volvió a referir este 1 de abril de 2025 al debate electoral de segunda vuelta que mantuvo con la candidata correísta Luisa González.
Le puede interesar: El Posdebate, sin muestras de movilizar a indecisos y nulo a días del balotaje
Según destacó el presidente, la dolarización es un tema que sigue pasando factura a la candidatura de González, tras las declaraciones de dos asambleístas sobre una "dolarización a la ecuatoriana".
"Hay cosas que se han camuflado. Por meses Luisa González se presentó como una mujer ordenada, socialdemócrata, tranquilita, casi enviada del Señor, para dar paz a todos y que todos vamos a estar bien", comentó Noboa en entrevista con Radio Sucesos.
Le puede interesar: La polarización política en Ecuador ha calado en las relaciones interpersonales
No obstante, el mandatario señaló que el debate presidencial fue el punto de inflexión donde la candidata correísta, Luisa González, no pudo abordar el tema y que "el maquillaje que tuvo cuatro meses ahora se le está regando".
"Y le salió su cara real en el debate. Cuando uno empieza a escarbar uno empieza a ver la moneda paralela, los 'ecuadólares'. Ahí se le ve la intención real", siguió Noboa y señaló que el reciente acuerdo con el movimiento Pachakutik reafirma que el correísmo no respetará la dolarización.

"¿De dónde van a sacar la plata?", dice Noboa sobre acuerdo entre el correísmo y Pachakutik
Al ser cuestionado sobre que González ha aclarado que de ganar la Presidencia de la República respetará la dolarización, Daniel Noboa señaló que las acciones del correísmo expresan otra cosa en la realidad.
"Una cosa es decir que vas a respetar, otra cosa son los planes que tienes. Si tus planes van a lo contrario a proteger la dolarización, entonces no se está respetando", sostuvo y señaló que varios puntos del acuerdo alcanzado con Pachakutik confirmar su postura.
"En su acuerdo con Pachakutik dice que hará auditoría a la deuda. También dice no a la minería ni al petróleo. ¿De dónde va a sacar la plata? ¿Cómo va a sostener la dolarización, las reservas y la balanza de pagos?", acotó Noboa.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!