
¿Quién es María Moreno? La controversia que rodea a la mano derecha de Daniel Noboa
EXPRESO rastreó los datos públicos de María Moreno, rostro poco visible del noboísmo que trascendió en el debate presidencial
María Beatriz Moreno Heredia ha emergido como una figura clave en el entorno político y empresarial de Daniel Noboa, candidato presidencial de Ecuador. Su nombre cobró notoriedad durante el reciente debate presidencial del 23 de marzo de 2025, cuando la candidata Luisa González la señaló por su presunta implicación en actividades controvertidas.
(Le puede interesar: Incómodo silencio de Noboa y González tras acusaciones de narcotráfico en el debate)
Acusaciones en el Debate Presidencial Ecuador 2025

Durante el debate, González refirió que Moreno Heredia, presidenta del movimiento oficialista ADN (Acción Democrática Nacional), está vinculada a empresas relacionadas con Noboa y su grupo económico. Además, la acusó de aparecer en registros de la Fiscalía en un caso de "tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización", una referencia al narcotráfico.
Sin embargo, los registros son generales. No se especifica el estado actual de esa investigación ni si ella ha sido imputada formalmente por algún delito. Tampoco hay registros en la Función Judicial por lo que se puede deducir que las acciones de la Fiscalía se desarrollan bajo una investigación previa, es decir, aún no hay un proceso judicial.
EXPRESO solicitó comentarios a Moreno, a través de correos electrónicos que constan en registros corporativos. Sigue pendiente una respuesta.

Noboa respondió minimizando la acusación, argumentando que si una empresa (en referencia a Noboa Trading, empresa exportadora de banano que aludió González) colabora y alerta a la Policía Nacional ante situaciones sospechosas, no se le debe considerar responsable de un delito, sino como cooperante. El candidato-presidente intentó desviar la atención señalando que los aliados del correísmo "siguen por todos lados correteando".
Trayectoria profesional y académica
María Moreno es ingeniera comercial por la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil y posee una maestría en administración de empresas con mención en marketing por la Universidad de Guayaquil.

Implicaciones legales y empresariales de María Moreno
Más allá de las acusaciones en el debate presidencial, Moreno ha impulsado asuntos legales significativos. Figura como una de las dos personas que solicitaron medidas cautelares para suspender la clausura que el Municipio de Guayaquil, bajo la administración de Aquiles Álvarez, impuso a tres instalaciones de la Corporación Automotriz Sociedad Anónima, empresa ligada a la familia Noboa. En la resolución judicial se aceptó la petición de medidas cautelares, ordenando la suspensión inmediata de las clausuras y el levantamiento de los sellos impuestos.
"Procedieron a notificar el formulario denominado 'Informe de Novedades N° 0025260', en el cual se señaló como presunta contravención 'Tasa de habilitación'. Este documento, sin embrago, no contiene firma alguna en los casilleros correspondientes al delegado y Supervisor, lo que denota la falta de respaldo legal y procedimental en lo concerniente a las reglas de trámite para la emisión de esta clase de reportes", se lee en la argumentación del pedido de medidas cautelares.
Las participaciones en Nobexport S. A. y Vinazin S. A.
Además, Moreno figura como accionista en dos empresas relacionadas directamente con Daniel Noboa y su esposa, Lavinia Valbonesi: Nobexport S. A. y Vinazin S. A. Esta última firma estuvo involucrada en el escándalo de la construcción de un proyecto en Olón, Santa Elena, que generó rechazo por parte de grupos ecologistas al inicio del gobierno de Noboa. En ese momento, activistas denunciaron que la edificación afectaría un área de manglar.
La figura de María Beatriz Moreno Heredia se ha convertido en un punto focal en el panorama político ecuatoriano. Su estrecha relación con Daniel Noboa y su implicación en asuntos legales y empresariales la sitúan en el centro de la atención pública. A medida que avanzan las elecciones, su rol y las acusaciones en su contra seguirán siendo temas de interés y debate en Ecuador.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!