
Elecciones Ecuador: urnas llegan por agua y resguardo militar al Golfo de Guayaquil
Fuerzas Armadas llevan material electoral a recintos electorales ubicados en islas
A menos de 24 horas de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, las Fuerzas Armadas realizan el traslado del material electoral hacia los recintos ubicados en el Golfo de Guayaquil, una zona de difícil acceso por vía terrestre.
La operación incluye unidades navales para asegurar la llegada de los kits y papeletas, con el objetivo de garantizar un proceso electoral seguro, transparente y sin contratiempos, informaron las Fuerzas Armadas, a través de su cuenta de la red social X.
Vigilancia militar y coordinación interinstitucional
Las Fuerzas Armadas, en conjunto con el ECU 911, también vigilan el movimiento de los paquetes electorales desde los centros de acopio hacia la empresa Integradora de los paquetes electorales, donde se almacenan urnas, biombos, papeletas, etiquetas, candados de seguridad y sobres sellados.
Este trabajo se coordina con el Instituto Geográfico Militar (IGM) y busca cumplir con los estándares de calidad requeridos, reportó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Una elección decisiva: Noboa vs. González
Este domingo 13 de abril de 2025, Ecuador vuelve a las urnas para elegir al próximo presidente entre dos caminos opuestos: la continuidad de Daniel Noboa o un regreso al correísmo con Luisa González.
El operativo logístico y militar busca asegurar que todos los ecuatorianos, incluso en las zonas más apartadas, puedan ejercer su derecho al voto sin riesgos ni demoras.