Referencial. La ICE realiza redadas en Estados Unidos para deportar a inmigrantes.
Referencial. La ICE realiza redadas en Estados Unidos para deportar a inmigrantes.CANVA.

¿Qué medidas de protección pueden tomar los migrantes para evitar redadas en EE. UU.?

Las redadas en Estados Unidos se han intensificado tras el retoro de de Donald Trump a la Casa Blanca

Para los inmigrantes en Estados Unidos, estar preparados ante una posible redada migratoria puede hacer una gran diferencia en la protección de su seguridad y derechos. La preparación de documentos clave y la organización familiar son esenciales para enfrentar un operativo migratorio.

Documentos que deberían estar listos:

Certificados de nacimiento: tanto de los padres como de los hijos, especialmente si alguno posee doble nacionalidad.

Donald Trump fortalecerá las políticas migratorias en Estados Unidos.

EE. UU. y las deportaciones: papeles que debes portar si enfrentas una redada del ICE

Leer más

Inmigrantes con más de 2 años en EE. UU.: Es recomendable tener recibos de servicios, contratos de arrendamiento o cualquier otro documento que demuestre la estancia prolongada.

Información financiera: tarjetas bancarias y acceso a cuentas bancarias para asegurar la estabilidad económica de la familia en caso de arresto.

Inmigrantes con más de 10 años y con hijos: Aquellos que hayan solicitado o recibido la aprobación para la “Cancelación de Deportación” deben llevar consigo ese documento y otras pruebas de residencia.

Beneficiarios de programas y visas: Los migrantes con DACA, Visas U, visas de trabajo o estudiantes deben tener sus credenciales y autorizaciones vigentes.

Contactos: Memorizar números telefónicos de familiares cercanos, tanto en EE. UU. como en el país de origen, además contar con el número de un abogado especializado en migración.

Residentes permanentes: Los titulares de una Green Card deben llevarla consigo en todo momento para evitar problemas legales.

Estados Unidos ha intensificado sus políticas migratorias para retornar a inmigrantes a sus países de origen.

Estos son los países latinos con más deportados de EE. UU. desde que asumió Trump

Leer más

¿Cómo actuar durante una redada?

Si ocurre una redada migratoria, se recomienda no abrir la puerta sin antes solicitar y revisar la orden judicial de los agentes. Es importante verificar que la información contenida en la orden sea correcta y evitar cualquier tipo de interacción verbal innecesaria con los agentes. Tener a la mano los números de contacto de abogados y organizaciones defensoras de migrantes puede ser crucial en estos momentos de estrés.

En el caso de ser detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), es crucial saber cómo reaccionar para evitar complicaciones legales. Algunas de las recomendaciones clave incluyen:

  • Mantener la calma

  • Evitar presentar documentos falsos

  • No firmar documentos sin asesoría legal

  • Exigir una orden judicial para registros ingresar a su hogar o registrar su vehículo. Si no la tienen, tiene derecho a negarse a permitir el acceso.
  • Revisa que el nombre del residente esté escrito correctamente. Caso contrario, los agentes no tienen autorización legal para ingresar.
Estados Unidos permite acceder al servicio Lotería de Visas para ciertos países.

Visas gratis en EE. UU.: Lista de países elegidos y cómo aplicar

Leer más

Además, es fundamental almacenar los documentos esenciales en un lugar seguro y accesible. Esto incluye identificaciones válidas, pruebas de residencia, certificados de nacimiento de hijos nacidos en Estados Unidos y registros escolares.

Prepararse adecuadamente no solo ayuda a los inmigrantes a protegerse durante una redada, sino que también fortalece su posición legal ante operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en este nuevo contexto político, tras el retorno de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.