Las esponjas y los estropajos albergan miles de millones de bacterias.

Cual es la mejor manera de limpiar las esponjas de la cocina

Hay dos técnicas sencillas que funcionan. Aplican también para los estropajos y los trapos.

Métodos hay varios. No faltan vídeos en Youtube con tutoriales sobre cómo hacer para acabar con todos los gérmenes que hay en las esponjas, en los estropajos y en los trapos de cocina. Unos proponen meterlos en cloro, otros lavarlos con jabón y algunos aseguran que no hay nada mejor que colocarlos en el microondas con agua, en la lavadora o en el lavavajillas. ¿Cuál funciona?

Los métodos fueron sometidos a un estudio por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), de España. Allí hallaron que hay dos formas que sí dan resultados y son sencillas.

La primera consiste en remojarlos en cloro durante cinco minutos. La segunda es aún más simple y muchos seguro no imaginarían que es de las que más funcionan. Se trata de enjuagarlos, escurrirlos y dejarlos secar. Con ambas técnicas no sobrevivió ningún germen.

¿Y qué pasó con los que fueron metidos en la lavadora? En este caso desaparecieron todas las enterobacterias (causantes de infecciones), pero no todos los aerobios mesófilos, pues sobrevivió el 17 %. Estos últimos son los que indican la salubridad de los alimentos. Hubo más en los estropajos que en los trapos de cocina.

¿Y si los metemos al microondas? Tampoco es del todo recomendable. El 19% de las enterobacterias y el 40,5% de los microbios aerobios mesófilos resistieron.

Eso sí, de todo lo que se recomienda por allí, hay algo mucho peor: introducirlos en el lavavajillas. En este caso no se eliminan los gérmenes sino que proliferan.

Pero hay algo mejor que puede hacer y es seguir las recomendaciones de cambiarlas cada semana. Es necesario. Según un estudio publicado en Scientific Reports, los estropajos, las esponjas y los trapos que utilizamos para limpiar la cocina pueden albergar miles de millones de bacterias de 362 tipos distintos por cada centímetro cúbico, lo que puede generar problemas de salud.