Cada vez es más atractivo para ecuatorianos viajar a Colombia para hacer compras.
Cada vez es más atractivo para ecuatorianos viajar a Colombia para hacer compras.EXPRESO

Los mejores lugares para comprar en Colombia aprovechando el cambio de moneda

Si tienes pensado en viajar a Colombia desde Ecuador, seguramente es tu oportunidad para hacer compras y ahorrar dinero

La devaluación del peso colombiano frente al dólar estadounidense ha abierto una oportunidad inmejorable para los ecuatorianos que buscan hacer compras y turismo a precios más accesibles. Con un tipo de cambio que alcanzó los 4.320 pesos por dólar a inicios de abril de 2025 —un incremento del 4,17 % en apenas una semana—, viajar a Colombia se ha convertido en una alternativa popular durante feriados y fines de semana.

Hasta el lunes 28 de abril, la cotización del dólar se mantenía en 4.217 pesos colombianos, lo que sigue favoreciendo a los visitantes extranjeros, especialmente a los provenientes de Ecuador.

Requisito para cruzar por el paso fronterizo Rumichaca.

Cruzar la frontera por Rumichaca: documentos, controles y medidas migratorias

Leer más

¿Por qué viajar a Colombia ahora?

El debilitamiento del peso colombiano responde a factores como la caída de los precios internacionales del petróleo, las políticas arancelarias de Estados Unidos y la incertidumbre en los mercados financieros globales. Esta combinación convierte a Colombia en un destino ideal para comprar ropa, tecnología, alimentos y servicios turísticos a costos reducidos.

¿Dónde comprar en Colombia?

Ipiales: variedad y precios bajos

El centro comercial Gran Plaza y el mercado local de Ipiales son paradas obligadas para quienes buscan ropa de moda, calzado de calidad y electrónicos a precios competitivos. Además, muchos comercios aceptan dólares, facilitando aún más las transacciones.

Pasto: centros comerciales y grandes marcas

En Pasto, centros comerciales como Unicentro y Alkosto ofrecen desde electrodomésticos hasta alimentos procesados. Marcas colombianas reconocidas como Studio F y Leonisa permiten adquirir prendas de alta calidad a precios considerablemente más bajos que en Ecuador.

¿Qué puedes traer a Ecuador sin pagar impuestos?

Según el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), estos son algunos de los artículos que puedes ingresar libremente, siempre que sean para uso personal:

  1. Prendas de vestir y calzado
  2. Artículos de aseo personal
  3. Joyas, bisutería y adornos
  4. Libros, revistas y material impreso
  5. Alimentos procesados y empacados al vacío
  6. Medicamentos de uso personal
  7. Dispositivos electrónicos portátiles (celulares, cámaras, laptops)
  8. Hasta tres aparatos eléctricos portátiles de cocina
  9. Instrumentos musicales (máximo dos)
  10. Equipo de camping
  11. Maletas y bolsos
  12. Unidades de almacenamiento de datos
  13. Hasta dos mascotas domésticas

¿Cómo aprovechar al máximo tus compras en Colombia?

En todo caso, es importante no viajar a ciegas. Así que te compartimos algunas recomendaciones para aprovechar tu viaje al máximo.

  • Aunque en algunas tiendas aceptan dólares, pagar con tarjetas de crédito o débito internacionales puede ofrecerte un mejor tipo de cambio y más seguridad.
  • Antes de viajar, haz una lista de compras y compara precios con Ecuador para asegurarte de que realmente ahorrarás.
  • Lleva solo el efectivo necesario y mantén vigiladas tus pertenencias, especialmente en zonas muy concurridas.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ