Daniel Noboa
Daniel Noboa ofrece ayudas a los migrantes retornados.cortesía - expreso

Mensualidad por tres meses para migrantes retornados: esta es la promesa de Noboa

Noboa promete $ 470 mensuales por tres meses para migrantes retornados. La promesa llega en plena campaña electoral

A pocos días de las elecciones presidenciales en Ecuador, Daniel Noboa, quien busca la reelección, ha anunciado una serie de medidas para los migrantes ecuatorianos que regresan al país, afectados por las recientes políticas migratorias en Estados Unidos. Entre las propuestas destaca la entrega de 470 dólares mensuales durante tres meses para facilitar su proceso de reintegración.

A través de su cuenta en X, Noboa aseguró que Ecuador está listo para recibir a sus ciudadanos con un plan de apoyo que busca aliviar la transición de quienes han tenido que volver al país. Además del subsidio temporal, su propuesta incluye: 

  • Programas de capacitación, estudios y becas 
  • Asistencia para los ecuatorianos en situación irregular en EE.UU.

Este anuncio se da en un contexto en el que miles de ecuatorianos han sido afectados por las restricciones migratorias impulsadas por el expresidente Donald Trump, que han llevado a un aumento en las deportaciones y el retorno forzado de muchos compatriotas. Noboa enfatizó que su gobierno busca darles estabilidad y nuevas oportunidades en su país de origen.

Migrantes deportados de EE. UU. llegan al aeropuerto José Joaquín de Olmedo en Guayaquil, donde fueron recibidos por brigadas del gobierno ecuatoriano.

Deportados de EE. UU. a Ecuador: "No quiero estar aquí", lamenta una migrante

Leer más

"Quiero que sepan que Ecuador los espera con los brazos abiertos... Aquí cuidamos de los nuestros", afirmó Noboa en su mensaje.

La propuesta ha generado reacciones diversas en el ámbito político y social, especialmente al tratarse de una medida anunciada en plena campaña electoral.

La oferta de la Cancillería

El anuncio de Noboa llega después de que un primer grupo de ecuatorianos deportados, la semana pasada, de Estados Unidos recibiera una ayuda mínima. La Cancillería de Ecuador se pronunció más de cinco horas después de la llegada del primer vuelo con deportados y confirmó que los migrantes recibieron un bono de 50 dólares para cubrir sus primeras necesidades al aterrizar en Guayaquil. 

El apoyo económico ofrecido en esa ocasión fue criticado por su insuficiencia, ya que los migrantes llegaban con pocas pertenencias y sin un plan claro para su reintegración. 

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ