En Ecuador, militares y policías intensificaron los controles, después de que el Ministerio de Gobierno informara que el país se encuentra en alerta máxima.
En Ecuador, militares y policías intensificaron los controles, después de que el Ministerio de Gobierno informara que el país se encuentra en alerta máxima.Foto: Cortesía X Fuerzas Armadas del Ecuador

México rechaza nexo con "supuestos actos delictivos" en Ecuador, tras alerta máxima

México se pronunció, luego de que el Gobierno ecuatoriano informó que el país se encuentra "en alerta máxima"

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) rechazó "tajantemente" este sábado 19 de abril de 2025 la vinculación con "supuestos actos delictivos" en Ecuador contra el presidente, Daniel Noboa, y su Gabinete ministerial. La respuesta se dio tras la alerta máxima que anunció el Ministerio de Gobierno, luego de las elecciones de segunda vuelta.

(Te invitamos a leer| ¿Qué significa que Ecuador se encuentre en "alerta máxima" ante posibles atentados?)

AVIONES COMBATE ECUADOR

¿Por qué hay aviones de combate sobrevolando Guayas y Manabí?

Leer más

La Cancillería mexicana emitió un comunicado en respuesta a reportes de medios ecuatorianos que citan un mensaje de las Fuerzas Armadas de ese país del 17 de abril, el cual advierte sobre el presunto "traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su Gabinete ministerial y equipo de trabajo".

"La Secretaría de Relaciones Exteriores rechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país", manifestó la dependencia mexicana. 

México y Ecuador están enfrentados desde hace un año

DANIEL NOBOA PRESIDENTE MILITARES

Daniel Noboa: Gobierno se declara en "alerta máxima" ante posible atentado terrorista

Leer más

En el documento, la Secretaría del Gobierno de Claudia Sheinbaum también señaló que su gobierno se guiará por el principio de no intervención". 

México y Ecuador mantienen rotas sus relaciones bilaterales desde hace más de un año. El impasse se inició luego de que la policía ecuatoriana irrumpiera el 5 de abril de 2024 en la Embajada mexicana en Quito para arrestar al vicepresidente Jorge Glas.

Debido a ese incidente, el gobierno del expresidente Manuel López Obrador denunció a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y han mantenido diferentes impasses por decisiones de ambos gobiernos.

Este pronunciamiento del gobierno mexicano se registra luego de que autoridades de Ecuador informaron que se activaron los protocolos de seguridad de la Fuerza Pública para "neutralizar" cualquier amenaza dirigida en contra de Noboa, sus colaboradores y de los ecuatorianos.

"Se han activado los protocolos de seguridad, y las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza", dijo el Ministerio de Gobierno en un mensaje. Añadió que las supuestas amenazas se dan "en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!