Los ciudadanos ecuatorianos tienen hasta las 17:00 horas para votar en la jornada electoral de este domingo 13 de abril.
Los ciudadanos ecuatorianos tienen hasta las 17:00 horas para votar en la jornada electoral de este domingo 13 de abril.CANVA

¿Cuál es mi lugar de votación para la segunda vuelta electoral de Ecuador?

Ecuador se prepara para la segunda vuelta de elecciones, con más de 13 millones de ecuatorianos convocados a votar

Con más de 13 millones de ecuatorianos convocados a las urnas este domingo 13 de abril, Ecuador vivirá un momento clave en su historia electoral. La segunda vuelta de las elecciones presidenciales promete ser un hito, con los candidatos Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, de Revolución Ciudadana, enfrentándose en una contienda que definirá al próximo presidente del país.

El voto será obligatorio para todos los ciudadanos entre 18 y 65 años, mientras que los jóvenes de 16 y 17 años, los adultos mayores de 65, y las personas con discapacidad tendrán la opción de votar de manera facultativa. Para ejercer su derecho, los votantes deben presentar su cédula de identidad o pasaporte, incluso si estos documentos ya han caducado.

Unidades educativas y espacios comunitarios están siendo adaptados como nuevos puntos de votación en las zonas más golpeadas por el invierno.

CNE reubica algunos puntos de votación en Guayas: revisa si el tuyo está en la lista

Leer más

Te invitamos a leer | Semana Santa 2025 en Ecuador: ¿Cuántos días de descanso habrá según el Decreto 598?

La jornada se llevará a cabo entre las 07:00 y las 17:00, y quienes vayan a votar deben asegurarse de consultar su recinto electoral, que será el mismo asignado durante la primera vuelta. En el exterior, los ecuatorianos también podrán sufragar a través de los consulados, cumpliendo con los mismos requisitos.

Revisa aquí dónde votar en la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador 2025

Los últimos días de campaña, que terminaron el jueves 10 de abril con un cierre en Guayaquil, estuvieron marcados por el silencio electoral. Desde esa medianoche, los aspirantes a la Presidencia dejaron de hacer declaraciones públicas, permitiendo que la ciudadanía reflexionara sobre su voto.

El padrón electoral refleja una división casi igual entre hombres y mujeres, con 6,7 millones de hombres (49,61%) y 7 millones de mujeres (50,39%) habilitados para votar. A ellos se suman más de 450.000 ecuatorianos que residen en el extranjero, quienes también están llamados a decidir el rumbo político del país.

Multa por no votar en las elecciones de Ecuador 2025: lo que debes saber

Aquellos que no acudan a las urnas sin una justificación deberán enfrentar una multa equivalente al 10% del salario básico unificado, unos 47 dólares. Esta sanción subraya la importancia de participar en un proceso democrático que, en esta ocasión, podría cambiar el rumbo de Ecuador.

Para leer más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.