Frontera Ecuador Colombia
Militares han sido desplegados al Puente Internacional Rumichaca, en la frontera entre Ecuador y Colombia, este martes 4 de febrero.Fuerzas Armadas del Ecuador

Militares ecuatorianos despliegan un cerco de seguridad en las fronteras

Efectivos de las Fuerzas Armadas se movilizaron hacia las zonas limítrofes con Colombia y Perú

Ante las denuncias del presidente candidato Daniel Noboa sobre supuestos “intentos de desestabilización” por parte de grupos armados, este lunes 3 de febrero se ordenó el refuerzo de la presencia militar en las fronteras de Ecuador con Colombia y Perú, días antes de las elecciones generales.

(Te puede interesar: El presidente Daniel Noboa ordena militarizar los puertos y reforzar las fronteras)

En una publicación en su cuenta de X, el primer mandatario anunció que entre el sábado 8 y lunes 10 de febrero, las fronteras permanecerán cerradas. Además, Noboa pidió militarizar los puertos "en forma inmediata".

Este martes 4 de febrero, las Fuerzas Armadas indicaron que han intensificado patrullajes en puertos marítimos, comerciales, artesanales, pesqueros y otros espacios fluviales "para prevenir cualquier actividad ilícita".

Rueda de prensa de la (13963447)

Claudia Sheinbaum: “Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”

Leer más

Asimismo, esa entidad castrense sostuvo que han aumentado la vigilancia del espacio aéreo, "con monitoreo riguroso de aeronaves en pistas privadas y controles estrictos en aeropuertos comerciales".

En un boletín, las Fuerzas Armadas explicaron que dichas operaciones pretenden "evitar el ingreso de personas no autorizadas o con fines desestabilizadores", así como prevenir el tráfico de armas y drogas en esas zonas fronterizas.

Perú advierte de impacto económico por el cierre de la frontera sur

El Gobierno de Perú señaló que, hasta este martes 4 de febrero, solo había recibido una notificación verbal sobre la decisión de Ecuador de cerrar su frontera bilateral en los próximos días, aunque advirtió que esta medida afectará las actividades en la zona de integración fronteriza.

"Esta medida de seguridad unilateral tendrá un impacto respecto al libre tránsito de personas y al desarrollo del comercio y el turismo en la zona de integración fronteriza entre ambos países", expuso el Ministerio de Relaciones Exteriores en un boletín.

(Te puede interesar: Daniel Noboa anuncia medidas para apoyar a migrantes retornados en plena campaña)

Agregó que se mantiene un contacto permanente con las autoridades ecuatorianas para analizar los alcances de esa decisión unilateral.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!