
La ministra Núñez explica polémica placa de disculpas a Verónica Abad: Esto dijo
La jueza Nubia Vera dispuso al Ministerio del Trabajo colocar una placa de disculpas públicas a la vicepresidenta Abad
Una semana después de la polémica desatada alrededor de la placa 'invisible' de disculpas públicas a la vicepresidenta Verónica Abad, la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, salió a explicar el por qué era ilegible el texto de la misma.
El 12 de febrero de 2025, la jueza Nubia Vera acudió al Ministerio del Trabajo, en Quito, para verificar el cumplimiento de la colocación de una placa de disculpas públicas a Abad. Esta fue una medida de reparación dictada por Vera, luego de desestimar la suspensión vía sumario administrativo a Abad.
Sin embargo, la jueza Vera encontró una placa de vidrio en la que no se podía leer el texto grabado. De hecho, para poder leer el texto, la jueza tuvo que recurrir a ubicar un objeto oscuro detrás de la placa.

¿Por qué no se podía leer el texto de la placa?
En entrevista para Radio Centro, la ministra Núñez explicó que la placa colocada en la pared del Ministerio del Trabajo contaba con un foco dicroico "para que sea debidamente iluminada" y que "es una pena que la pared sea blanca". Pero no detalló el por qué se escogió los materiales de la placa.
Sin que esté relacionado con la legibilidad de la placa, la ministra Núñez dijo que es la segunda que se había colocado, ya que la jueza Nubia Vera había solicitado otras medidas. "Ahora vamos por la tercera placa", dijo Núñez ante el nuevo pedido de la ministra.
Asimismo, Núñez cuestionó que la jueza Vera haga cambios reiterativos de la sentencia a favor de Abad. "Eso no está permitido, por eso la denuncié ante el Consejo de la Judicatura", acotó y señaló que la magistrada "es arte de un objetivo mediático para expresar sus opiniones".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!