
Ministro de Salud reitera que canceló a dializadoras; pacientes cuestionan
El ministro de Salud, Edgar Lama, aseguró que el pago de la deuda es parte de su gestión
En un corto video, el flamante ministro de Salud, Edgar Lama, ratificó la tarde del sábado 22 de de febrero de 2025 que el Gobierno transfirió 4 millones de dólares a los centros de diálisis y aseguró que el desembolso es parte de su gestión.
(Lea también | Desesperación y lucha: Pacientes renales protestan por falta de pagos a dializadoras)
El funcionario contó que recorrió los centros de salud de Imbabura, en donde constató la situación de los pacientes que requieren diálisis. "Comparto la existencia de una necesidad que debe ser cubierta de manera inmediata, por eso desde que inicié mi gestión hace cinco días, ya se han pagado $ 4 millones de esta deuda", aseguró.
Aunque el régimen ha señalado desde el jueves que ha realizado el pago, los pacientes renales niegan que la cancelación normalice el servicio. Así lo manifestó Alejandro Solano, vocero de los pacientes con esa afectación, durante un plantón que realizaron en Guayaquil. La movilización también se efectuó en Quito, en la Plaza Grande.
El ministro de @Salud_Ec, Edgar Lama, realizó un diagnóstico exhaustivo en establecimientos de salud de Imbabura para conocer las necesidades de los pacientes, incluyendo aquellos en tratamiento de diálisis.
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) February 22, 2025
Como parte de su gestión, se ha cancelado una deuda de $4 millones. pic.twitter.com/WCZjYAT7XO
"Vemos que siguen publicando que han pagado 4 millones de dólares a 37 clínicas, cuando somos 110 clínicas y la deuda es de 180 millones", manifestó el representante el viernes.
COMUNICADO OFICIAL | El Ministerio de Salud Pública informa que ha realizado pagos a 37 dializadoras del país por alrededor de USD 4 millones, entre enero y febrero del presente año. pic.twitter.com/MmWd3X4LTt
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) February 20, 2025
Representante de pacientes habla de la deuda
Según Solano, el Gobierno adeuda por ese servicio más de 80 millones al seguro social, tras la atención médica a 700 pacientes afiliados. También indicó que existen 18 mil pacientes renales en el sistema público.
El afectado solicitó que el Estado cumpla con el derecho y brinde atención prioritaria a los pacientes renales. Por su parte, el ministro Lama manifestó que las obligaciones vienen de años pasados, pero el Gobierno "está comprometido en saldar las deudas y dotar de un sistema de salud que pueda cubrir las necesidades de las personas".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!