
Moreno inaugura el ano lectivo en Guayaquil
El primer mandatario hizo un llamado a los profesores y padres de familia de todos los miembros de la sociedad a volver a hacer de las escuelas “el mejor segundo hogar”.
El presidente Lenín Moreno inauguró el año lectivo en la regiones Costa e Insular en la ciudad de Guayaquil. El primer mandatario hizo un llamado a los profesores y padres de familia de todos los miembros de la sociedad a volver a hacer de las escuelas “el mejor segundo hogar”.
“Trabajemos por el bienestar de los niños. La educación es una tarea titánica en la que debe participar toda la sociedad”, dijo Moreno en su discurso de inauguración en la nueva Unidad Educativa Bilingüe Rumiñahui, en el sector de El Fortín.
Un poco más de dos millones de niñas, niños y adolescentes de las regiones Costa e Insular inician clases este lunes 22 de abril. Entre ellos están los 2.280 que estudiarán en la nueva unidad educativa que también fue inaugurada por el primer mandatario, quien participó de una actividad lúdica con los alumnos de educación inicial como parte del evento. La obra fue construida con una inversión cercana a los 6,5 millones de dólares.
Decenas de niños y padres de familia presenciaron el evento de inauguración en el que Moreno, acompañado del ministro de Educación, Milton Luna, cuestionó los gastos del anterior Gobierno y habló del cuidado de los recursos públicos durante su gestión. “Cuanta faltas nos hacen los millones de dólares que fueron gastados en el gobiermo anterior. No es momento de hacer obras faraónicas”, dijo.
Moreno también se refirió a los cambios en los textos educativos y la entrega de uniformes escolares para los centros del sector público, priorizando a los más pobres. Sobre el cambio de los textos escolares, el ministro Luna adelantó que los nuevos libros estarán listos para el próximo inicio de clases de las regiones Sierra y Amazonía.
El presidente también se refirió a la reapertura de escuelas rurales o comunitarias. Se refirió a 8 reabiertas y espera que en el transcurso del año se reabran 1.000, siempre que obtengan el pedido de la comunidad.
Moreno culminó el acto con una foto grupal con estudiantes y profesores de la nueva unidad educativa.