Augusto Mendoza
Augusto Verduga, uno de los consejeros del CPCCS destituidos.Archivo

La multa y destitución de la Liga Azul del CPCCS está ejecutoriada

Los consejeros afines al correísmo fueron destituidos por el Tribunal Contencioso Electoral a finales de enero de 2025

La multa y destitución dictada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en contra de los consejeros de la denominada Liga Azul afín al correísmo se encuentra en firme.

Desde el 2019, 18 vocales del Cpccs fueron destituidos.

Las destituciones permiten que el suplente del suplente llegue al Cpccs

Leer más

Le puede interesar: Cpccs no sesionará por 'motivo de fuerza mayor' tras destituciones

Así lo confirmó el Contencioso Electoral, luego de que el 7 de febrero de 2025 evacuara los recursos de aclaración y ampliación presentados por Yadira Saltos y Augusto Verduga.

Ellos son parte de los cuatro consejeros destituidos. Los otros son Eduardo Franco Loor y Vielka Párraga.

En el tercer punto resolutivo del auto de sustanciación señala disponer al secretario general del Contencioso Electoral siente razón de ejecutoria correspondiente de la sentencia.

Le puede interesar: Asamblea solicitó al CNE la lista de suplentes del CPCCS para posesionarlos

En ese sentido, Mónica Jaramillo, una de las denunciantes de la Liga Azul, publicó en su cuenta de X que fue notificada con el auto de sustanciación de que la sentencia se encuentra ejecutoriada.

PLENO TCE
La presidenta del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), la jueza Ivonne Coloma.TOMADO DEL TCE

Los destituidos de la Liga Azul

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó el 31 de enero de 2025 la destitución de cuatro consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Ellos fueron sancionados por incurrir en una grave infracción electoral durante su participación en las elecciones de febrero de 2023.

Augusto Verduga Sánchez, Yadira Saltos Rivas, Eduardo Franco Loor y Vielka Párraga Macías (suplente) habían apelado la sentencia que les había impuesto el juez Fernando Muñoz en septiembre de 2024.

En la resolución inicial, se les había sancionado con la pérdida de sus cargos, una multa de 31.500 dólares (equivalente a 70 salarios) y la suspensión de sus derechos políticos por cuatro años.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!