Mundo

Intestino irritable
Referencial. La cólera es una enfermedad que también afecta al estómago de las personasCANVA.

Al menos 329 muertos desde el pasado enero por un brote de cólera en Angola

Se han registrado 8.543 casos desde el pasado 7 de enero. Hay preocupación en la población

Al menos 329 personas han fallecido en Angola por una epidemia de cólera cuyo primero caso se registró el pasado 7 de enero, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último boletín sobre el brote.

Hasta el 23 de marzo pasado, las autoridades del país africano habían notificado un total de 8.543 casos y 329 muertes (tasa de letalidad del 3,9 %), precisó la OMS.

Angóla

Una hija del expresidente de Angola denuncia un intento de matar a su padre

Leer más

"El brote se ha propagado rápidamente a 16 de las 21 provincias de Angola, afectando a personas de todas las edades, con la mayor incidencia entre los menores de 20 años", subrayó la agencia de la ONU en el boletín, remitido a EFE a última hora del sábado.

Te podría interesar: Trump dice que ''se enfadó'' con Putin y amenaza con imponer aranceles a Rusia

La postura de las autoridades

El Ministerio de Salud angoleño, con el apoyo de la OMS y sus asociados, está gestionando la respuesta al brote de cólera mediante la detección de casos, el despliegue de equipos de respuesta rápida, la participación comunitaria y una campaña de vacunación.

Dada la rápida evolución de la epidemia, la temporada de lluvias en curso y los desplazamientos transfronterizos con países vecinos, la Organización Mundial de la Salud consideró que "el riesgo de una mayor transmisión en Angola y las zonas circundantes es muy alto".

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria "Vibrio cholerae", y se asocia principalmente con un saneamiento deficiente y un acceso limitado a agua potable.

¿Quieres revisar más información de calidad? INGRESA AQUÍ