Mundo

Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos se preparan para redadas para buscar indocumentados.
Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos se preparan para redadas para buscar indocumentados.EFE.

Cómo actuar ante una detención migratoria en EE. UU.: siga estos pasos

Si enfrentas una detención migratoria en Estados Unidos, conoce tus derechos y sigue estos pasos para protegerte legalmente

Una detención por parte de las autoridades migratorias en Estados Unidos puede ser una experiencia abrumadora. Sin embargo, mantener la calma y conocer tus derechos puede marcar la diferencia en el proceso. Aquí te explicamos qué hacer y qué evitar en caso de ser detenido.

Tus derechos fundamentales en una detención

Si un oficial de inmigración te detiene, recuerda que tienes derechos legales que deben ser respetados:

  • Derecho a guardar silencio: Solo estás obligado a dar tu nombre. 
  • Derecho a rechazar una inspección: No tienes que aceptar que registren tu casa, vehículo o pertenencias sin una orden judicial.
  • Derecho a realizar una llamada: Puedes pedir comunicarte con tu familia, un abogado o tu consulado.
  • Derecho a no firmar documentos sin comprenderlos: No firmes nada sin el asesoramiento de un abogado. 

Cómo comportarte durante una detención

Para evitar complicaciones, sigue estas recomendaciones:

  • No discutas ni enfrentes a los oficiales.
  • No resistas el arresto, incluso si consideras que es injusto.
  • Obedece sus indicaciones sin hacer movimientos bruscos.
  • No uses documentos falsos ni proporciones información incorrecta.
  • Si crees que tus derechos han sido violados, anota los detalles del incidente y busca asesoría legal.
Donald Trump asumió hace una semana la Presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión no consecutiva.

El mensaje de Trump a líderes del mundo tras disputa con Petro: Coopera o te irá mal

Leer más

¿Qué hacer si crees que tus derechos fueron violados?

Si consideras que las autoridades actuaron de manera indebida, puedes presentar una denuncia ante organizaciones como la American Civil Liberties Union (Unión Estadounidense por las Libertades Civiles) de tu localidad. Documenta lo sucedido y busca asesoría legal cuanto antes.

Conocer tus derechos y actuar con prudencia puede marcar una gran diferencia en una situación de detención migratoria. Mantente informado y preparado para protegerte en cualquier circunstancia.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.