
Alerta sobre el impacto del cambio climático en los países de Oriente Medio
Las altas temperaturas, la falta de agua dulce, la sequía y las lluvias son cada vez más frecuentes en los países de la región,
Un informe del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Cruz Roja Noruega alerta hoy jueves 18 de mayo de 2023 sobre los efectos humanitarios del cambio climático en los países de Oriente Medio, donde están agravados por los conflictos armados en los que algunos de ellos están inmersos desde hace décadas.
De acuerdo a la organización humanitaria, las altas temperaturas, la falta de agua dulce, la sequía y las lluvias intensas son cada vez más frecuentes en los inestables países de la región, donde la capacidad de las instituciones para hacer frente a estas amenazas es muy reducida.
El director regional del CICR para la región, Fabrizio Carboni, llamó la atención sobre las "preocupantes consecuencias humanitarias" que este tipo de catástrofes están teniendo en los habitantes de estos países.
Las personas que viven en Oriente Medio se enfrentan a menudo a la desnutrición, al aumento de las enfermedades transmitidas por el agua y al incremento de las afecciones respiratorias.
El informe detalla, apoyándose en las predicciones globales del Servicio Meteorológico Nacional de Reino Unido, que para los próximos años se prevén una subida generalizada de las temperaturas, menos lluvias y un aumento del nivel del mar en países como Irak, Siria o Yemen.
La Cruz Roja destaca que unidos a estos desastres, la destrucción de infraestructuras tras años de violencia y la debilidad de los gobiernos locales contribuyen a que persista la degradación medioambiental, lo que favorece a su vez el surgimiento de nuevos conflictos.
Para hacer frente a esta situación, el informe de la Cruz Roja llama a los líderes de los países más desarrollados a reducir rápidamente la emisión de gases de efecto invernadero, y les pide que faciliten la adaptación climática de los países y comunidades que han sufrido algún conflicto reciente.