
El antivacunas Robert F. Kennedy, confirmado como secretario de Salud de EEUU
Tras asumir su cargo, RFK Jr acusa a las instituciones de EE.UU.
El Senado votó este jueves 13 de febrero de 2025 a favor de confirmar a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y Servicios Humanos, una victoria para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que Kennedy enfrentó intenso escrutinio por sus controvertidas opiniones sobre las vacunas y la política de salud pública.
La votación 52-48 fue en gran parte en la línea del Partido Republicano, aunque el senador republicano Mitch McConnell, de Kentucky, una vez más se unió a los demócratas para oponerse a la designación. McConnell ha votado ahora contra tres de los designados al gabinete de Trump, más que cualquier otro senador republicano.
La votación de confirmación subraya el alcance de la influencia de Trump sobre la mayoría republicana del Senado, ya que una lista de candidatos polémicos sobre quienes había dudas de si podrían ser confirmados ―incluyendo a Kennedy, Pete Hegseth como secretario de Defensa y Tulsi Gabbard como directora de Inteligencia Nacional― fueron aprobados por los republicanos del Senado para altos cargos del Gobierno.
McConnell, quien también se opuso a las confirmaciones de Hegseth y Gabbard, ha experimentado una evolución en su partido, pasando ejercer el liderazgo a voto incierto. McConnell ha tenido una relación tensa con Trump y otros en la esfera MAGA (el movimiento Make America Great Again) durante años, en parte debido a su oposición a la creciente tendencia aislacionista del partido republicano.
ACUSA DE "ROBAR LA SALUD" DE LOS NIÑOS
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., acusó a las instituciones sanitarias del país de "robar la salud" de los niños y sugirió que corran la misma suerte que Usaid, la agencia de desarrollo que el presidente Donald Trump quiere reducir exponencialmente.
Durante su investidura en la Casa Blanca, el sobrino de 71 años del expresidente John F. Kennedy se emocionó al recordar su primera visita al despacho oval en 1969 y atribuyó su ascenso a la intervención divina.
Veinte años de oraciones para resolver enfermedades crónicas infantiles finalmente fueron escuchadas: "Dios me envió al presidente Trump", dijo.
Kennedy argumentó que, aunque Usaid fue fundada por su tío con nobles intenciones, desde entonces se ha convertido en un "siniestro propagador del totalitarismo".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!