
Puerto Rico, otra vez en la oscuridad
Las centrales eléctricas colapsan sin previo aviso, dejando a 1.1 millones de ciudadanos sin servicio
Más de un millón de hogares están sin electricidad este miércoles 16 de abril de 2025 en Puerto Rico debido a la "inesperada" parada de todas las centrales, en un nuevo gran apagón en este territorio estadounidense del Caribe.
"Hemos experimentado un apagón masivo en toda la isla debido a la salida inesperada de todas las plantas de generación, incluidas las de Genera PR y los demás generadores privados", escribió en español Genera, uno de los proveedores de electricidad, en la red social X.
Según el sitio web del otro proveedor de electricidad de la isla, Luma, alrededor de 1,1 millones de clientes se quedaron sin electricidad poco antes de las 20H00 GMT del miércoles.
Luma aseguró que hacía todo lo posible para "identificar la causa" y "restablecer el servicio de forma segura".
El apagón fue causado por un "fallo en la línea de transmisión entre la central eléctrica de Cambalache y el municipio de Manatí", informó el gobierno de la isla en un comunicado a última hora de la noche del miércoles.
La isla enfrenta constantes problemas de infraestructura
La administración de Asuntos Federales de Puerto Rico dijo que esperaba que la red "continuara recuperándose gradualmente durante la noche", con más de 266 megavatios de generación eléctrica ya restablecidos.
Puerto Rico, que está bajo control estadounidense desde 1898, se enfrenta a constantes problemas de infraestructura, agravados a partir de 2017 por el paso del devastador huracán María.
La red eléctrica puertorriqueña ha sufrido frecuentes cortes desde que ese ciclón la arrasó con categoría 4.
Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, pero no pueden votar en las elecciones presidenciales o legislativas a menos que residan en Estados Unidos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!