Mundo

GnUDqtZWcAE-Clv
Deportados pasan por un filtro al llegar a Venezuela.TOMADO DE REDES SOCIALES

Aterrizan 175 migrantes en Venezuela que fueron deportados por Washington

Aterrizan 175 migrantes en Venezuela que fueron deportados por Washington. Diosdado Cabello señala desorganización

Un avión estadounidense con 175 migrantes de Venezuela deportados por Washington aterrizó este domingo en el país caribeño, 54 personas menos de lo previsto, según la Administración de Nicolás Maduro, que atribuye la diferencia a un “gran desorden” por parte de las autoridades norteamericanas.

Daniel Noboa Presidente Ecuador

Daniel Noboa señala a correístas de recibir "pagos directos" del Gobierno de Maduro

Leer más

Diosdado Cabello denuncia desorden en proceso

Los recibió el titular de Interior, Diosdado Cabello, quien indicó que, entre los deportados, hay “alguien de peso reclamado por la Justicia venezolana”, aunque aclaró que no es un miembro de la organización criminal transnacional Tren de Aragua. Se trata, prosiguió, de una “persona de nivel” en una banda del estado Trujillo.

El ministro expresó que estos 175 migrantes, entre ellos 11 mujeres, fueron “repatriados desde los Estados Unidos luego de haber sido sometidos allá, como han sido sometidos todos los venezolanos, a una persecución, a un maltrato, señalados todos de ser del Tren de Aragua”, una banda transnacional que nació en una cárcel del país suramericano y que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, señala como terrorista.

Sin embargo, Cabello reiteró hoy que la supuesta vinculación de migrantes con ese grupo es “una gran mentira” usada para “estigmatizar y criminalizar a los venezolanos”.

Por otra parte, explicó que “hay una comunicación directa” entre las autoridades de ambos países y que, para este último vuelo, se tramitaron los permisos que permitieron la operación, entre ellos, el relacionado con el sobrevuelo de un avión estadounidense sobre territorio venezolano.

En total, 1.471 venezolanos han retornado a su país desde febrero pasado, como parte, según Caracas, de una nueva fase del programa gubernamental de repatriación Vuelta a la Patria, creado en 2018, y en coordinación con EE.UU. y otros países como México y Honduras, que ha servido como puente.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!