
Aumentan a 22 los fallecidos durante las protestas de Perú
El Consejo de Estado de ese país le dio respaldo a la Policía y Ejército.
Al menos dos manifestantes más fallecieron en enfrentamientos con la Policía en el departamento peruano de Junín (centro), con lo que el número de víctimas mortales en las protestas que piden el cierre del Congreso y la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, asciende a 22.
La Dirección Regional de Salud de Junín confirmó que tres civiles murieron “producto de los enfrentamientos ocurridos en Pichanaki”, hechos que también dejaron 52 heridos.
Esas tres recientes víctimas se suman a las seis de Apurímac, tres de La Libertad, ocho de Ayacucho, una de Arequipa y otra de Cuzco.
Mientras tanto, el Consejo de Estado de Perú, que reúne a los presidentes de los tres poderes, mostró su respaldo a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas del país “en el control” de las protestas antigubernamentales.
“Se ha respaldado a las fuerzas policiales y las Fuerzas Armadas en el control de la situación, creo que el país debe respaldar y darle un aliento a nuestras fuerzas para restablecer la paz y tranquilidad en el país”, dijo el presidente de la Junta Nacional de Justicia, Henry Ávila, al término de la reunión.