
Enfrentamientos entre policías y manifestantes en protesta contra la cuarentena en Bolivia
Las manifestaciones iniciaron con concentraciones para bloquear los principales accesos de Cochabamba
Policías y manifestantes se enfrentaron la noche del lunes 11 de mayo durante una protesta celebrada en Cochabamba, en el centro de Bolivia, contra la decisión del Gobierno de Jeanine Áñez de prorrogar la cuarentena declarada para combatir la pandemia de coronavirus.
Las manifestaciones comenzaron en horas de la mañana con concentraciones para bloquear los principales accesos. "No podemos seguir así, necesitamos salir a trabajar", explicaba un manifestante a Bolivisión.

Coronavirus: OMS pide aliviar la deuda a países en desarrollo para evitar su colapso económico
Leer másLa Policía se desplegó para vigilar las protestas y por la noche intervinieron para dispersar a los manifestantes, dando lugar a enfrentamientos en los que los agentes fueron atacados con piedras y otros objetos contundentes, a los que respondieron con balas de goma y gases lacrimógenos, según informa el diario boliviano 'La Razón'.
Continúan los enfrentamientos entre Policías-Militares y bloqueadores en K'ara K'ara, Cochabamba. pic.twitter.com/09plIL5JN6
— RTP Bolivia (@rtp_bolivia) May 12, 2020
#Último #ANF Reportan que continúan la tensión en K’ara K’ara, sector sur de la ciudad de #Cochabamba, donde desde horas de la tarde un grupo de personas rompió la #Cuarentena y en el lugar policías y militares intervinieron para controlar el hecho. Video: Cambio pic.twitter.com/piZgQ2hYFj
— Agencia Fides (ANF) (@noticiasfides) May 12, 2020
Bolivia comenzó el 22 de marzo una cuarentena nacional que ha regido estrictamente hasta el 10 de mayo. El lunes, la nación andina pasó a una "cuarentena dinámica" que funciona por territorios en función del nivel de incidencia del coronavirus en cada lugar. El país cuenta ya 2.831 casos confirmados y 122 muertes por covid-19.