Mundo

Migrantes venezolanos en El Salvador
Guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador durante el ingreso de ciudadanos venezolanos, deportados desde EE.UU. y acusados de pertenecer al Tren de Aragua.Presidencia de El Salvador

Corte de Estados Unidos detiene deportaciones de venezolanos a megacárcel salvadoreña

La medida fue adoptada por el Supremo ante un recurso interpuesto por una organización que denuncia expulsión de venezolanos

La Corte Suprema de Estados Unidos dispuso detener, hasta nueva orden, las expulsiones de venezolanos, ante los recursos de emergencia interpuestos este viernes 18 de abril por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump intenta repatriar a más migrantes a El Salvador.

(Te puede interesar: Irán y EE.UU. se reúnen de nuevo en busca de un acuerdo nuclear)

El Supremo estadounidense bloqueó las expulsiones de venezolanos -detenidos en un centro para migrantes en Texas- bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra.

En su orden, que tuvo dos votos en contra, los jueces del Supremo actuaron tras el recurso interpuesto por la Unión Americana de Libertades Civiles, que alegaba que las autoridades migratorias parecían querer reiniciar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que Trump invocó el pasado 14 de marzo para expulsar a cientos de venezolanos a los que acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.

Guerra de Ucrania

Vladimir Putin anuncia un breve alto al fuego con ocasión de la Pascua ortodoxa

Leer más

La Corte Suprema emitió un fallo la semana pasada que permite continuar con las expulsiones a una megacárcel en El Salvador sólo si se notifica el traslado a aquellos que van a ser deportados y se les da un "tiempo razonable" para apelar la decisión.

¿Por qué son enviados los migrantes venezolanos a una cárcel en El Salvador?

El Gobierno estadounidense llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para poder enviar a migrantes detenidos en suelo norteamericano hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad sobre la recaen denuncias de abusos a los derechos humanos.

En total, Estados Unidos ha enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a esta cárcel, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua, una banda delictiva transnacional que surgió en una prisión de Venezuela.

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!