Denuncian redadas sin orden judicial en Denver y otros abusos a migrantes
ONG y Gobiernos locales denuncian operativos sin órdenes, retenes y cuestionamientos a ciudadanos
Grupos civiles y el Gobierno de Aurora, en el área metropolitana de Denver (Colorado), denunciaron irregularidades en las redadas de este miércoles 5 de febrero de 2025, como carencia de órdenes judiciales, retenes en las calles e interrogatorios a ciudadanos estadounidenses sobre si tenían vecinos indocumentados.
¿Qué medidas de protección pueden tomar los migrantes para evitar redadas en EE. UU.?
Leer másEl Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), con apoyo de la DEA y el FBI, informó hoy del arresto de un centenar de pandilleros del Tren de Aragua en Aurora (Colorado) y un número indeterminado de extranjeros, como parte de varios operativos que se llevaron a cabo en al menos 11 estados.
La Red de Respuesta Rápida de Colorado (RRRC), una organización proinmigrante que supervisa una línea directa para reportar actividades de ICE, denunció que "los agentes no han mostrado ninguna orden judicial" y que se interrogó a personas "sobre su estatus de ciudadanía y documentos de identidad cuando salían de sus apartamentos".
ICE ACUSADO DE ACTUAR SIN ÓRDENES JUDICIALES
Migrantes en EE.UU. bajo amenaza: Desmantelan red de delincuentes disfrazados de ICE
Leer másUna ciudadana estadounidense, residente en una vivienda de Aurora cercana a los apartamentos donde se realizó una redada, afirmó haber sido interrogada por seis agentes, quienes no solamente pidieron sus documentos, sino que le preguntaron sobre la situación migratoria de sus vecinos, según medios locales.
El gobierno de Aurora, donde ocurrieron tres redadas enfocadas contra presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua, aclaró que ni la ciudad ni el Departamento de Policía han estado involucrados en el desarrollo y la activación de ningún plan federal de aplicación de la ley de inmigración en esa localidad.
"La ley estatal de Colorado prohíbe a los gobiernos locales participar en la aplicación y detención típicas de la ley de inmigración. Nos centramos en hacer cumplir la ley estatal y local", señaló en un comunicado.
Immigrants’ rights are workers’ rights. When the Trump administration talks about deporting millions of immigrants, that creates an environment where our most basic rights and freedoms are on the chopping block.
— Colorado AFL-CIO (@AFLCIOCO) February 5, 2025
Read more here: https://t.co/SnQUNqmokt pic.twitter.com/xOxlxhww99
CIUDADANOS DENUNCIAN ABUSOS EN OPERATIVOS
La concejala Crystal Murillo, de Aurora, indicó que su oficina recibió fotografías de arrestos de presuntos indocumentados en las cercanías de la Escuela Secundaria Hinkley.
EE. UU. modifica trámites para obtener la residencia permanente desde febrero de 2025
Leer másMurillo, también directora de la Alianza Popular de Colorado (CPA), lamentó que ICE haya establecido "lo que parecía un puesto de control en el medio de la calle".
Otro retén de ICE se mantuvo activo en la transitada esquina de Leetsdale y Oneida, en el sureste de Denver, cerca de un edificio en donde fueron detenidos un número no revelado de personas.
La Coalición de Colorado de Derechos de los Inmigrantes (CIRC) criticó que ICE llevó a cabo una redada "sin mostrar una orden judicial" y que impidió a las familias salir de sus hogares, incluso para llevar a sus hijos a la escuela.
Voluntarios de CIRC permanecerán en los sitios de las redadas "para presenciar, grabar, asesorar a los residentes sobre sus derechos".
GOBIERNO LOCAL SE DESMARCA
Paul López, secretario de la Ciudad de Denver, recordó que cuando fue concejal aprobó una legislación para asegurar que todos los miembros de la comunidad puedan acceder a los servicios públicos de manera segura y sin temor.
Esas ordenanzas, explicó el funcionario, "prohíben que los empleados municipales, incluidos los agentes del orden, colaboren en la aplicación de actividades federales de inmigración, con pocas excepciones".
En la mañana del miércoles también se reportaron operativos de inmigración en Ohio, Georgia, Illinois, Arizona, California, Florida, Texas, Massachusetts, Nueva York y Nueva Jersey, en algunos casos con gran cantidad de agentes y en otros casos arrestos individuales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!