Mundo

Vista de unas caravanas en la zona de El Toro en Calvià (Mallorca) este viernes 4 de abril de 2025.
Vista de unas caravanas en la zona de El Toro en Calvià (Mallorca) este viernes 4 de abril de 2025.EFE

La dignidad de vivir en una caravana en España

Los hogares sobre ruedas se han convertido en la solución para quienes no pueden pagar 1.000€ de alquiler

A Begoña le gustaría poder pagar el alquiler de una vivienda, pero el alza constante de los precios lo ha hecho imposible con su sueldo, así que habita una caravana estacionada en uno de los asentamientos que han proliferado por la ciudad de Palma, en la isla mediterránea de Mallorca: "Tengo todas mis cosas metidas en 4 metros cuadrados, pero es mía".

Vista de la fachada de un edificio en la Calle Serrano en Madrid.

El visado de residencia no lucrativa, una alternativa para latinoamericanos en España

Leer más

"Es mi espacio; no estoy en una habitación de un piso compartido con gente que no conozco", añade esta trabajadora de un servicio municipal de estacionamiento regulado, de 61 años.

Como ella, los caravanistas que se agrupan por decenas en distintos puntos de la ciudad están en vilo desde que el pasado 27 de noviembre, cuando se anunció la tramitación de una nueva ordenanza cívica que prohibiría pernoctar en autocaravanas y les multaría con entre 750 y 1.500 euros.

La respuesta de las asociaciones nacionales de caravanistas, que la consideran ilegal, no se hizo esperar, y cuatro meses después confían en la promesa de que se retirará esa prohibición cuando vaya a votación en el pleno municipal de abril.

Esquivar las multas no evita los desvelos de esta mujer que resume el sentimiento de los que viven en estos hogares sobre ruedas: "Realmente lo que queremos es una casa".

De la misma opinión es Jesús, de 76 años: "Cobro una pensión de unos 600 euros; que me expliquen cómo voy a pagar ni una habitación para vivir". O una multa de 1.500 euros.

La solución que plantea es más modesta: "Si al alcalde no le gusta que estemos aquí, que nos busque un sitio; en todas las provincias de España hay espacios legales donde estacionar autocaravanas".

"Soluciones hay, pero no quieren darlas", lamenta Begoña y recalca la necesidad de que se habilitara ese lugar dentro de Palma.

El alquiler: un sueño que se esfuma

Una investigación de 2024 de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) indicaba que el perfil de los residentes en autocaravanas en seis asentamientos localizados en la isla es el de un hombre joven, de nacionalidad extranjera, con trabajo fijo pero sin capacidad para pagar 1.000 euros de alquiler o más de 200.000 euros para comprar vivienda.

Murales Galciia

Galicia, región española paraíso del arte urbano, lucha contra 'feísmo'

Leer más

La descripción casi encaja con Enrique, ayudante de cocina temporal de 35 años que comparte caravana con su perrita y considera los planes del ayuntamiento de multarles "una criminalización".

Enrique, que destaca el sentimiento de comunidad entre los que aparcan, lamenta que "se ha normalizado que haya que vivir en una habitación", porque en Palma, llegar a pensar en una casa "ya no es ni un sueño".

Según un estudio reciente del portal inmobiliario Fotocasa, el precio del alquiler en Islas Baleares ha pasado de 606 € al mes a 1.467 € para un piso de 80 m2 en Baleares en una década, lo que representa una subida del 142 %, lo que convierte a las islas en una de las cinco regiones españolas donde ha subido más del doble.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!