Elon Musk asegura que Donald Trump apoya la disolución de la USAID
La agencia de desarrollo Internacional de EE.UU. al borde de la extinción
Elon Musk, conocido por su liderazgo en empresas como Tesla, SpaceX y ahora como asesor influyente del presidente Donald Trump, ha declarado que la administración Trump está a punto de cerrar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
En una sesión en vivo en X Spaces, Musk reveló que ha discutido esta medida con el presidente, quien ha dado su aprobación para proceder con el cierre. "Él estuvo de acuerdo en que deberíamos cerrarla", afirmó Musk.
Tres productos de EE. UU. que ya no estarían disponibles en tiendas de Canadá
Leer másMusk describió la situación de USAID como si fuera "una manzana con un gusano, no, es un montón de gusanos". Sostuvo que la agencia está "más allá de la reparación" y que la única solución es "eliminarla por completo". Estas declaraciones se producen mientras USAID enfrenta una serie de desafíos operativos y administrativos.
Cambios inmediatos y reacciones
El lunes, los empleados de USAID recibieron la orden de no presentarse en la sede de Washington, mientras que agentes de seguridad y cintas policiales amarillas bloqueaban el acceso al edificio.
Más de 600 empleados informaron que habían sido bloqueados del sistema informático de la agencia durante la noche. Los correos electrónicos enviados a los trabajadores aún conectados al sistema explicaban que la sede estaría cerrada ese día, siguiendo instrucciones de la dirección de la agencia.
La secretaria de Estado, Marco Rubio, asumió temporalmente la dirección de USAID, aunque no especificó a quién delegaría las responsabilidades diarias. Además, el jefe de personal de USAID, Matt Hopson, renunció el domingo después de que él y otros funcionarios de seguridad bloquearan el acceso a representantes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Musk.
Implicaciones globales y políticas
La USAID, responsable de programas humanitarios, de desarrollo y de seguridad en aproximadamente 120 países, ha sido un pilar de la ayuda exterior de Estados Unidos. Su posible disolución es vista por algunos diplomáticos europeos como "un regalo extraordinario para Rusia/China", debido a la reducción de la influencia estadounidense en el ámbito humanitario y de desarrollo.
Líderes europeos condenan injerencias de Musk en temas internos de otros países
Leer másEl anuncio de Musk sigue a una serie de acciones de la administración Trump, incluyendo un congelamiento de la asistencia extranjera que ha paralizado muchos programas de USAID alrededor del mundo.
La decisión ha encontrado resistencia entre los legisladores demócratas, quienes argumentan que Trump carece de la autoridad constitucional para cerrar una agencia como USAID sin la aprobación del Congreso. La senadora Elizabeth Warren expresó su preocupación en una publicación, diciendo: "Tenemos que hacer todo lo posible para resistir y proteger a las personas del daño".
La controversia también incluye preocupaciones sobre la privacidad, ya que miembros de DOGE han accedido a información clasificada sin tener las autorizaciones necesarias, un hecho que ha sido criticado fuertemente. La senadora Warren también señaló que Trump está permitiendo que Musk acceda a información personal de los ciudadanos.
La USAID, cuya página web desapareció sin explicación el sábado, enfrenta un futuro incierto. Aunque se menciona que podría ser absorbida por el Departamento de Estado, la falta de claridad sobre su destino exacto y la forma en que se manejará su integración o disolución ha generado preocupación tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.